Menú de navegación
X Campeonato de Pintxos Amstel Oro
EXPRESO - 28.09.2015
‘Debemos premiar el esfuerzo y la dinámica de los establecimientos que mantienen las barras de pintxos que son nuestra identidad y referente turístico para todo el mundo’; ese es un propósito que se ha propuesto el X Campeonato de Pintxos AMSTEL ORO a celebrar en la localidad guipuzcoana de Fuenterrabía del 19 al 21 de octubre.
Estas son las palabras con las que Miguel Soto, presidente de la Asociación de Hostelería de Hondarribia, inició la presentación del décimo aniversario del Campeonato de Pintxos.
Además de incentivar a los mejores chefs de pintxos del País Vasco y de Navarra, se ha propuesta el objetivo de reconocer la labor que realizan a diario los mejores bares del nuestro territorio, para lo que, como novedad en esta edición, se ha creado el Premio al Mejor Bar de Pintxos 2015.
Esta décima edición del Campeonato de Pintxos AMSTEL ORO va a reunir en Fuenterrabía a casi cien cocineros con sus mejores creaciones en pintxos, en busca del prestigioso primer premio de este certamen.
Durante tres días, los concursantes deberán superar tres fases, con otros tantos jurados de prestigiosas figuras de la gastronomía, para alcanzar la txapela de campeón.
Mertxe Garmendia, directora de Turismo del Gobierno Vasco, señaló en la presentación que ‘este campeonato es un referente y es el certamen más importante de cuantos se celebran. Y nuestro esfuerzo apoyando supone reforzar e incentivar a los profesionales del sector y la gastronomía, que es lo que buscan una de cada tres personas que nos visitan. Toda nuestra estrategia turísticas tiene como principal argumento el de la gastronomía’.
Por su parte, Maite Cruzado, directora de Turismo de Guipúzcoa, quiso señalar que ‘en la misma línea del Gobierno, nuestro objetivo también se centra en atraer al público internacional y principalmente al francés, que busca este tipo de gastronomía, siendo la parte vasca, las Landas y la zona de Toulouse como enclaves importantes’.
El alcalde de Fuenterrabía, que presidió el acto junto al presidente de la Asociación de Hostelería, Miguel Soto, resaltó que ‘la composición de esta mesa, habla claramente de la colaboración público privada que se ha establecido, estando Hondarribia muy identificada con los pintxos que, al igual que nuestra ciudad, es la esencia de nuestra gastronomía y nuestra cultura’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo