Menú de navegación
La gastronomía mexicana de vanguardia, a la conquista de España
EXPRESO - 05.12.2014
En la última década, la cocina mexicana ha sufrido una gran evolución hasta situarse en primera fila de la vanguardia gastronómica a escala internacional
En la última década, la cocina mexicana ha sufrido una gran evolución hasta situarse en primera fila de la vanguardia gastronómica a escala internacional.
Gracias a una generación de consagrados chefs encabezados por Enrique Olvera, Patricia Quintana, Mónica Patiño, Ricardo Muñoz Zurita, Arnulfo Luengas y Daniel Ovadía, entre otros talentos nacionales, la gastronomía de México ha experimentado una transformación que cada vez gana más adeptos fuera de sus fronteras.
En Madrid, podemos encontrar demostraciones de esta cocina en manos de Roberto Ruiz, al mando de los fogones del Punto MX, así como Alfredo Castañera, con su restaurante Entre Suspiro y Suspiro y Abraham García, con su atrevida propuesta llamada Comala.
Declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el año 2010 y con una historia culinaria de más de 10.000 años, la cocina mexicana reúne tradiciones gastronómicas de Europa, Mesoamérica, África, Asia y Oriente Medio, dando lugar a platos de un gran exotismo, llenos de sabor y color.
En los últimos años, esta gastronomía ha adquirido prestigio y respeto entre los críticos y los paladares más exigentes, dejando atrás percepciones erróneas relacionadas con el concepto de Tex Mex, debido a los hábitos del consumo en los países norteamericanos.
Su constante evolución técnica, su extensa variedad de recetas de gran complejidad y la perfecta combinación de tradición y vanguardia que presentan sus platos la convierten en un referente internacional, que sigue muy de cerca a la meca de la gastronomía mundial, representada por España y Francia en la actualidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada