Menú de navegación
La cocina francesa se promueve en los cinco continentes
EXPRESO - 05.12.2014
El día 19 de marzo de 2015, más de mil personas de los cinco continentes, se reunirán alrededor de una comida francesa en el proyecto Goût de France
El día 19 de marzo de 2015, más de mil personas de los cinco continentes, se reunirán alrededor de una comida francesa en el proyecto Goût de France.
Durante la cena, los chefs y catadores van a poder celebrar la excelencia, la diversidad y la modernidad de la gastronomía francesa.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio galo de Asuntos Exteriores y de Desarrollo Internacional y tiene como objetivo ser un evento festivo con una dimensión internacional, que finalizará con la realización de un menú que valora la cocina francesa, en la que cada cabeza es libre combinar su propuesta, con su mercado y sus productos.
El precio del menú será determinado por cada restaurante, que se compromete a revertir el 5% de sus ventas a una ONG local comprometida con la salud y el medio ambiente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada