Menú de navegación
'Valladolid Tierra de Quesos'
EXPRESO - 13.06.2014
Entendemos al Queso como valor gastronómico de primer orden, ligado desde siempre a la cultura alimentaria de nuestros pueblos
Entendemos al Queso como valor gastronómico de primer orden, ligado desde siempre a la cultura alimentaria de nuestros pueblos. Es ancestral la dedicación ganadera, especialmente ovina, de gran parte del territorio vallisoletano, pero es ahora cuando emerge -como lo hizo en su día el vino- una cultura que aprecia, valora y diferencia toda clase y tipología de quesos, basándose no sólo en la materia prima, sino en el carácter que le imprime cada quesero.
Valladolid cuenta, hoy en día, con toda una serie de queserías que se esfuerzan en aportar esa diferenciación a cada uno de sus productos, sabiendo que esa es precisamente una de las claves para posicionarse en un mercado cada vez más entendido y exigente.
La reciente apertura de dos tiendas en Valladolid, la primera ‘Los quesos de Juan’, en Medina del Campo y ‘Campoveja’, en la propia capital vallisoletana, demuestran el impulso que está cobrando el queso artesano en el panorama gastronómico más cercano.
En este I Encuentro Nacional de Queseros Artesanos se reúnen las puntas de lanza del queso artesano español, todos ellos reconocidos queseros a nivel nacional e internacional, y junto a sus quesos nos hablarán de la filosofía que les mueve para hacer de la leche, y con la leche, unos productos únicos y diferentes.
Acompañándoles, reconocidos cocineros, periodistas, críticos gastronómicos, arquitectos y un fotógrafo, conformando un evento con más de una veintena de participantes que lleva a Valladolid a posicionarse en vanguardia de la promoción del queso artesano.
A lo largo de la jornada tendrán lugar varias degustaciones con los quesos de lo distintos artesanos presentes en el Encuentro. También, y al hilo de estas jornadas, se desarrollarán distintas actividades entre las que cabe destacar la presentación en primicia del documental #Cheesestorming, la exposición fotográfica obra de Justino Diez ‘Quesos con autor’ y, como colofón, un concierto de música.
Un evento como este, requería para su desarrollo de un espacio singular y singular resulta el Monasterio de Santa María de Palazuelos. El empeño que la sociedad está poniendo en su recuperación, ejemplifica el esfuerzo que los artesanos del queso están poniendo para darle valor a un patrimonio lácteo que siempre ha estado ahí.
Valladolid. Tierra de quesos. 21 de junio. Lugar de celebración: Monasterio de Santa María de Palazuelos, Cabezón de Pisuerga. Organizan: Granja Cantagrullas / Justino Diez. Fotógrafo. Patrocinan: Diputación Provincial de Valladolid / Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga / Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid / El Norte de Castilla.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines