Menú de navegación
Mazarrón será la capital gastronómica del atún rojo
EXPRESO - 27.05.2014
La localidad murciana de Mazarrón se va a convertir, del 6 al 8 de junio, en la capital gastronómica del atún rojo
La localidad murciana de Mazarrón se va a convertir, del 6 al 8 de junio, en la capital gastronómica del atún rojo. Cocineros de reconocido prestigio, junto con profesionales del mundo de la restauración, se darán cita en el recinto habilitado en el puerto deportivo de la localidad para mostrar las excelencias culinarias de este producto, vinculado tradicionalmente a la villa pesquera.
Las primeras Jornadas del atún rojo de Mazarrón, organizadas por el Ayuntamiento, están dirigidas a todos los públicos y profesionales, que podrán degustar, además de platos basados en los túnidos, otras delicias de la localidad como son los tomates, verduras, salazones… así como catar los mejores vinos de la Región.
Durante la presentación, el alcalde de Mazarrón Ginés Campillo ha destacado ‘la tradición pesquera del municipio, ligada al atún, como lo demuestran las almadrabas que se siguen haciendo en la Bahía de Mazarrón, las últimas del Mediterráneo español; un arte de pesca ancestral utilizado por íberos, fenicios, cartagineses, griegos y romanos y que perdura hasta nuestros días’.
Campillo ha agradecido ‘el apoyo de Estrella de Levante, Fornet, Ricardo Fuentes e Hijos, Canal Cocina y José Díaz y el resto de empresas que están colaborando y haciendo posible la celebración de un encuentro que convertirá a Mazarrón en la capital gastronómica del atún rojo’.
Para darlas a conocer, el chef Pablo González-Conejero ha realizado una demostración gastronómica en la que, tras despiezar un atún, ha elaborado diversos platos donde el ingrediente fundamental ha sido dicho túnido.
González-Conejero ha ensalzado las propiedades de este pescado muy popular en la alimentación de buena parte del mundo, y utilizado frecuentemente en la dieta mediterránea ‘y en nuestra Región’.
Además ha destacado sus preparaciones culinarias, muy diversas, ya sea en fresco, cocinado o en conserva; y la forma de despiezarlo o cortarlo muy variadas, como ha demostrado: rodajas, ventresca (vientre), ijada, etc”.
Durante las jornadas hay previstas actividades dirigidas al público en general, incluido el infantil, así como para profesionales. Un ejemplo son las demostraciones culinarias o show cooking, las catas de vino, las degustaciones de tomates, salazones… así como talleres de cocina para niños,
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines