Menú de navegación
España subraya su compromiso con la promoción de sus alimentos
EXPRESO - 26.01.2014
El ministro español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha ratificado ‘el compromiso del Gobierno con la promoción y la información de los alimentos de España que, desde la producción al consumo, contribuyen a conformar nuestro paisaje, nuestra sociedad, nuestra cultura y nuestra salud’.
Miguel Arias Cañete ha firmado en Fitur, junto al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, un protocolo de intenciones que abre una nueva etapa de colaboración en materia de promoción alimentaria.
Arias Cañete ha explicado que la colaboración se articulará mediante un Convenio de Colaboración suscrito con Paradores, ‘red hostelera de excelencia’, y que es otro de los símbolos más reconocibles de la Marca España. En definitiva, ha explicado el ministro, ‘unimos nuestras fuerzas en pro de un patrimonio común, a través de los mejores instrumentos de que disponemos’.
El ministro ha manifestado como el turismo y la alimentación son campos muy próximos y punta de lanza de nuestra recuperación económica.
‘Representan el primer y segundo sector en aportación al PIB nacional y, por ello, la colaboración, la cooperación en materia de promoción de nuestra alimentación y nuestra gastronomía es esencial’, ha destacado.
El doble patrimonio de los alimentos españoles
Para el Ministro, España tiene uno de los patrimonios alimentarios más ricos del mundo. ‘Yo diría más, un doble patrimonio. Por una parte, el general, que la UNESCO ha protegido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Dieta Mediterránea, un estilo de vida. Y otro, más específico, que son las 321 denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas y especialidades tradicionales garantizadas, que conforman una magnífica despensa de materias primas de gran calidad, que representan el saber hacer de muchas generaciones y que constituyen un capital cultural de valor insustituible’.
Cañete ha explicado que este gran patrimonio atesorado durante más de 20 siglos, con aportaciones de pueblos de todos los continentes, es ‘uno de los signos de identidad más evidentes -y yo diría más sabrosos- de la Marca España. En el último decenio hemos tenido, además, la suerte y el privilegio de contar con unos profesionales excepcionales, nuestros cocineros, que han llevado la gastronomía española a la cima mundial, en una eficaz combinación de investigación y técnica aplicada sobre la excelente materia prima’.
El ministro ha alabado la reputación de los alimentos españoles que en los últimos años se ha incrementado. Arias Cañete ha puesto como prueba clara de su éxito ‘la opinión de más de 7 millones de turistas, que eligen nuestra gastronomía como razón fundamental para viajar a España o la compra, por todo el mundo, de productos españoles, cuyo valor en 2012 superó la cifra de 36.100 millones de euros, con un superávit comercial de casi 6.000 millones’.
‘La base de nuestra Dieta Mediterránea, ha añadido el ministro, las frutas y hortalizas, el aceite de oliva, los vinos y también las carnes, frescas y transformadas, entre otros, son conocidos y demandados cada vez más; no sólo en Europa, sino en el resto del mundo, especialmente en los países emergentes’, ha destacado Arias Cañete, quien explicó finalmente que para afianzar esta corriente comercial su Departamento ha puesto en marcha las Líneas Estratégicas de Internacionalización, en las que se presta una especial atención a la gastronomía.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada