Menú de navegación
Gijón presenta la iniciativa micológica Un Monte de Setas
EXPRESO - 14.11.2013
Gijón Turismo propone, para el próximo día 30 de noviembre, una escapada a la ciudad asturiana para participar en una jornada de recogida de setas y en un taller para aprender a cocinarlas
Gijón Turismo propone, para el próximo día 30 de noviembre, una escapada a la ciudad asturiana para participar en una jornada de recogida de setas y en un taller para aprender a cocinarlas. ·
La actividad forma parte del programa de promoción turística, ‘Gijón, escapadas’, enmarcado en el Plan de Competitividad Turística de Turismo Gastronómico del Principado de Asturias y que incluye una propuesta cada mes para disfrutar de una experiencia única en la ciudad asturiana. ·
Además de recogerlas, los asistentes podrán participar en un mini curso de cocina para aprender a hacer setas escarchadas y, posteriormente, degustarlas junto con otras delicias de la gastronomía local acompañadas de la bebida asturiana por excelencia, la sidra.
Gijón puede presumir de un entorno espectacular, donde la naturaleza se funde con la ciudad y donde convive el verde asturiano con el azul del Mar Cantábrico.
Es curioso cómo, saliendo del mismo centro de la ciudad, uno puede desplazarse a parajes donde disfrutar de maravillosas vistas sobre la ciudad y el mar y donde poder realizar actividades como esa propuesta.
La actividad, que se desarrollará en el Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva, incluye un mini taller de iniciación a la micología, impartido por la Asociación Asturiana de Micología; salida guiada para recoger setas autóctonas en el Monte Deva y mini taller de cocina y conservas de setas, a cargo de la cocinera Nazaret Gutiérrez. A continuación, se degustarán los platos elaborados acompañados por sidra.
La segunda edición de Un Monte de Setas, la primera se celebró el pasado mes de junio, coincide con la época tradicional de recogida de setas, lo que la hace aún más interesante para aquellos que deseen iniciarse en el mundo de la micología.
La actividad está abierta a la participación de gijoneses y visitantes y cuesta sólo 15 euros.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles