Menú de navegación
Magia gastronómica en el Parador de Aiguablava
EXPRESO - 09.07.2013
Expreso

Este nuevo espacio abre sus puertas de 10 de la mañana hasta las 3 de la madrugada. La colaboración entre Paradores de Turismo y Javier de las Muelas está enfocada a la gestión gastronómica integral del establecimiento Mar i Vent, combinando una sugerente carta de especialidades y un menú de cócteles basados en texturas y sabores inspirados en el paisaje de Aiguablava.
Esta nueva cocina junto con la coctelería, 'se verá reforzada por su gente y por su entorno. Algo único'.
Javier de las Muelas, innovador y gestor gastronómico, asume este proyecto en el Parador de Aiguablava después de su experiencia en Dry by Javier de las Muelas at the Gran Meliá Fénix Madrid; en Dry San Sebastián at Hotel Maria Cristina, y el reciente asesoramiento en el Beach Club Sundara at Four Seasons Resort Bali at Jimbaran Bay.
Se ha renovado la decoración del Parador de Aiguablava para estar más cerca de las necesidades del cliente y como la mejor forma de poner en valor la peculiar arquitectura del edificio con un proyecto decorativo inspirado en la década de los 70. Una decoración elegante, autentica, moderna y sobria.
Desde habitaciones que se les ha cambiado los textiles y gran parte del mobiliario, eligiendo tonos claros, blancos y grises. Se ha renovado todo el ambiente del bar, la cafetería o la recepción, creando diversos espacios, combinando grupos distintos de mobiliario, butacas de coctelería con mesas bajas y sofás.
Una invitación a relajarse y a disfrutar del ambiente La piscina, a la que se le ha ampliado la zona ajardinada, se actualiza con hamacas y sombrillas totalmente renovadas, en la misma línea que las habitaciones, con un predominio claro de los colores blancos y grises. Lo mismo que la terraza que cuenta con nuevas mesas y sillas totalmente reformadas, muy del estilo de los 70.
Se han creado dos espacios especiales, uno, el salón de lectura con vistas a la cala Fornells, con una iluminación cálida y otro, interior, la sala de cine amueblada con butacas de respaldo alto.
Turismo en los alrededores del parador
El mar, sus playas, no son los únicos valores de este lugar mágico, este paraíso que Josep Pla, bautizó como el ‘Empordà petit’, ‘L’Empordanet’.
El paisaje salvaje de dunas, los ‘aiguamolls’, la plana con su actividad rural y un inventario excepcional de pueblos medievales, Pals, Peratallada, configuran uno de los paisajes más ricos, variados y bellos de la costa mediterránea.
Desde el Parador se puede disfrutar de toda la oferta de ocio y cultura que le ofrece esta zona, senderismo, submarinismo, paseos en barco, museos o festivales de música.
Para la remodelación del Restaurant & Cocktail Bar ‘Mar i Vent’, Paradores y Javier de las Muelas se han inspirado en la historia, los paisajes y el entorno mediterráneo que envuelve el restaurante. Un claro ejemplo es la creación de una zona chill out, compuesta por pequeñas terrazas que se distribuyen en la escalinata que acerca el restaurante a la playa, co n decoración y vegetación de la zona.
Bajo el concepto de confort mediterráneo y respetando las singulares características de la Costa Brava, la decoración de ‘Mar i Vent’ se basa en materiales naturales y diseños tradicionales. La iluminación, tanto del interior como de las diversas zonas al descubierto, ofrece un ambiente cálido y acogedor por la noche.
El hallazgo, en el archivo fotográfico de Paradores, de imágenes del restaurante y la cala de principios del siglo XX, fue una de sus fuentes de inspiración. La puesta en marcha de esta iniciativa se basa en ir hacia el futuro respetando el pasado. ‘Mar i Vent’ se abre a una modernidad que aspira a reforzar su encanto histórico. Este concepto, también se ve reflejado en la oferta gastronómica integral.
‘Mar i Vent’ apuesta por una carta que mezcla productos y platos típicos de la zona.
Planteamiento del proyecto
El proyecto nació bajo la idea de poder crear una experiencia en un entorno relajado, cautivador, puramente mediterráneo y lleno de sensaciones que acompañan al visitante en una experiencia gastronómica completa.
Con este objetivo, ambos iniciaron las remodelaciones decorativas y culinarias.
Según Javier de las Muelas, el gran reto en Aiguablava ha sido ‘trasportar la esencia de los Dry, reconocida internacionalmente, sin perder el encanto del lugar y la calidad y la tradición de una marca mundialmente conocida como es Paradores’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural