Menú de navegación
Propuestas gastronómicas para la primavera de Cantabria
EXPRESO - 16.04.2013
Coincidiendo con las primeras semanas de la primavera en Cantabria surgen multitud de propuestas y citas gastronómicas por toda la región que tienen como protagonistas algunos de los productos más representativos de la rica y variada despensa cántabra.
La primera de ellas es la XVII Edición del Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa que tuvo lugar el pasado 12 de abril, con el concurso de Pinchos de Anchoa.
Desde el pasado día 5 se están celebrando las Jornadas Gastronómicas y del Pincho de los Productos de la Comarca Cantabria Oriental Rural. En estas jornadas participan cerca de 50 bares y restaurantes de 11 municipios del oriente de Cantabria, de la comarca de Asón-Agüera y Trasmiera.
Las alubias en cocido montañés, los caricos (alubia roja pequeña de la zona), el queso de Las Garmillas, los bocartes, los productos de matanza… son parte de estas jornadas que finalizan el 28 de abril.
Casi para tomar el relevo a las anteriores, llega la IV edición del IslaGourmet, unas jornadas que se celebran esta villa costera de Isla y que tienen el mar y la huerta como protagonistas.
Entre el 29 de abril y el 19 de mayo el marisco, especialmente el bogavante, la ternera y los postres caseros se apoderan de los menús de los 10 restaurantes de Isla que participan este año en este evento culinario.
También en mayo es cuando tradicionalmente los restaurantes de Suances celebran su Feria del Marisco, es una de las citas más populares en Cantabria y una de las primeras jornadas que se comenzaron a celebrar en Cantabria.
También el marisco es el rey de las jornadas que estos días celebran varios restaurantes del Barrio Pesquero de Santander, uno de los más típicos para ir a degustar pescado y marisco en la capital de Cantabria.
A estas se unen otras propuestas de restaurantes particulares, como las jornadas Vegetalíssimo del restaurante El Jardín, del Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo, también un clásico en Cantabria.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican