Menú de navegación
Andalucía creará cuatro itinerarios gastronómicos
EXPRESO - 14.03.2013
La Consejería andaluza de Turismo y Comercio creará cuatro itinerarios gastronómicos para reforzar la competitividad de este segmento y su potencialidad como reclamo turístico para el destino
La Consejería andaluza de Turismo y Comercio creará cuatro itinerarios gastronómicos para reforzar la competitividad de este segmento y su potencialidad como reclamo turístico para el destino. Las cuatro rutas temáticas se centrarán en aquellos productos más representativos y estarán ligadas a los distintos entornos paisajísticos de Andalucía: tierra de vinos, dieta mediterránea, paisajes serranos y productos combinados del mar y del interior.
Así lo ha avanzado en Archidona, Málaga, el consejero, Rafael Rodríguez, durante la inauguración de las jornadas técnicas ‘Andalucía, paisajes con sabor’ que ha acogido el Hotel Escuela Santo Domingo.
Este encuentro ha reunido a un centenar de profesionales y agentes de la industria turística de la comunidad con el fin de aunar propuestas y debatir estrategias para mejorar la planificación y promoción del turismo gastronómico en la región.
Según explicó Rafael Rodríguez, este foro de debate tiene como objetivos ‘poner en valor las potencialidades económicas, culturales, ambientales y sociales de la gastronomía andaluza, así como reclamar su importancia como elemento que ayuda a romper la estacionalidad de la actividad turística y como un sector por el que nuestro destino es mundialmente reconocido’.
Igualmente, incidió en que este segmento tiene un ‘enorme potencial de crecimiento’, ya que atrae cada año a la comunidad a unos 600.000 viajeros. A este respecto, recordó que en torno al 10% de los turistas internacionales que llegan a España ya realizan actividades gastronómicas y que el 72% de los españoles que visitan Andalucía afirman haber efectuado algún viaje con esta motivación exclusivamente.
Las jornadas ‘Andalucía, paisajes con sabor’ toman como base las conclusiones obtenidas por el grupo de trabajo de Turismo Gastronómico de la Conferencia Estratégica del Turismo, celebrada el pasado mes de noviembre de Torremolinos. En ella se puso de relieve ‘la necesidad de reforzar la colaboración público-privada para poner en valor los paisajes andaluces como fuentes de riqueza gastronómica y articular herramientas que permitan la creación de itinerarios de calidad dentro de este segmento’, afirmó el consejero.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay