Menú de navegación
La gastronomía española, la segunda preferida por los europeos
EXPRESO - 21.11.2012
TripAdvisor, web de viajes del mundo, ha anunciado los resultados de su Encuesta Anual sobre Viajes y Gastronomía, realizada entre usuarios europeos para conocer los tipos de comida internacional favorita, además de revelar las conclusiones de un estudio** cuyo objetivo ha sido el de identificar los restaurantes mejor valorados por los usuarios a nivel mundial y nacional.
Según la encuesta realizada a los usuarios, la mitad de los europeos (52%) declara que la comida italiana es su favorita, situándosela española (31%) como la segunda preferida, seguida por la francesa (26%), la china (23%), la tailandesa (22%) y la india (21%).
De hecho, según más de la mitad de los españoles entrevistados (62%), los turistas que visitan España vienen atraídos por la gastronomía, siendo España el país del mundo en el que mejor se come según la opinión del 54% de los españoles encuestados, seguido de Argentina con un 11% e Italia con un 10%.
En el lado opuesto, se encuentran Reino Unido, en primer lugar con un 21% de las respuestas, Estados Unidos en segunda posición, con un 15%, y China, en tercer lugar con un 7%, considerándose los destinos en los que peor se come según los españoles encuestados.
Los españoles eligen el País Vasco en primer lugar con un 24% como la región favorita donde mejor se come,seguida de Galicia con un 15%, Andalucía con un 11%, Cataluña con un 12% y Asturias y Madrid con un 10%, respectivamente.
Los restaurantes españoles, entre los mejor valorados
No sólo la gastronomía española obtiene una excelente calificación. Según demuestra el estudio realizado por TripAdvisor en relación a la valoración que dan los usuarios a los restaurantes de los diferentes países, el sector de la restauración en España se encuentra muy bien posicionado. España es el segundo país europeo y décimo del mundo con mejor valoración de sus restaurantes, con una calificación media de 4,09 sobre 5.
Asimismo, si se analiza la calificación media obtenida por comunidades autónomas se concluye que las regiones españolas mejor valoradas por sus restaurantes son las Islas Canarias, Andalucía, las Islas Baleares, la Comunidad Valenciana, y el País Vasco, que lideran el ranking con una puntuación de 4.27, 4.17, 4.15, 4.12 y 4.05 sobre 5, respectivamente.
‘Estamos encantados de comprobar el interés de los viajeros por la gastronomía del destino a la hora de viajar y saber que la gastronomía española es una de las más apreciadas por nuestros usuarios’, ha comentado al respecto Blanca Zayas, responsable de comunicación de TripAdvisor.
‘Además, hemos observado también que los restaurantes españoles cuentan con una valoración media excelente, situándose entre los diez países mejor puntuados. Esto representa un gran reconocimiento para el sector hostelero de nuestro país’.
Las conclusiones de la encuesta indican que el 94% de los españoles entrevistados afirma que suele probar platos nuevos durante las vacaciones.
En cuanto a las delicatesen locales que estarían dispuestos a probar los viajeros españoles destacan: la langosta, el foie gras, canguro, aleta de tiburón, serpiente y los saltamontes fritos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires