Menú de navegación
Cocina peruana: patrimonio cultural de las Américas para el mundo
EXPRESO - 25.03.2011
Tras los últimos años, en los que la comida peruana ha vivido un auténtico boom que la ha posicionado como una de las mejores gastronomías del mundo y la mejor de la región entre los críticos especializados, la OEA - Organización de Estados Americanos- acaba de declararla patrimonio cultural de las Américas en su sede en Washington DC.
El desarrollo y difusión del acto de reconocimiento, que tuvo lugar los días 22 y 23 de marzo, ha estado coordinado por PromPerú, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y la misión de Perú para la OEA, tal y como ha declarado Isabella Falco, directora de Imagen País de PromPerú. Dicho evento contó con la participación de altos funcionarios de la OEA, así como con la presencia de relevantes autoridades peruanas y del Poder Ejecutivo de Estados Unidos.
En el marco de esta señalada celebración, el secretario general de la OEA hizo entrega del importante galardón al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros. Asimismo, el viceministro de Patrimonio del Ministerio de Cultura, Bernardo Roca Rey, aprovechó la oportunidad para explicar a los presentes sobre los orígenes de la gastronomía peruana.
La cena de gala servida en el acto hizo honor a la premiada gastronomía peruana y, así, se sirvieron emblemáticos platos como ceviche, tiradito, chupe y una gran variedad de pescados y mariscos, acompañados por patatas nativas y sazonadas con una gran variedad de especias y el infalible ají amarillo, entre otros manjares.
Con este reconocimiento, Perú se convierte en el primer país de la región en recibir dicho galardón, creado por la OEA con el objetivo de difundir el aporte cultural del continente americano al mundo y de reafirmar su presencia en el escenario internacional desde una perspectiva dinámica, viva y en constante evolución.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido