Menú de navegación
Pastelería y confitería de 36 monasterios andaluces en Torremolinos
EXPRESO - 30.11.2010
La localidad malagueña de Torremolinos celebrará los próximos 3 al 8 de diciembre una de las convocatorias convertidas ya en tradicionales en la provincia de Málaga y que inaugura el calendario de actividades de las fiestas navideñas.
Se trata de la quinta edición de la Feria del Dulce de Convento que abre sus puertas en el Palacio de Congresos de este municipio de la Costa del Sol, espacio donde se expondrán y pondrán a la venta más de 200 referencias de la pastelería y la confitería de 36 conventos de clausura de Andalucía.
El certamen acerca al público malagueño y andaluz la tradición pastelera de los conventos de clausura la región, en muchos casos de transmisión secular. Ayuntamiento y Palacio de Congresos de Torremolinos, instituciones promotoras de esta feria, destacan el fin social de la misma.
La recaudación por la venta de los dulces y postres confeccionados por las religiosas no sólo ayudarán al sostenimiento de los gastos diarios de esas órdenes, sino al mantenimiento de los conventos y monasterios participantes, en muchos casos de enorme valor histórico-artístico y obligación que, en muchos casos, tienen que soportar a su cargo.
36 conventos y monasterios religiosos de seis provincias andaluzas (Málaga, Granada, Jaén, Córdoba, Cádiz y Sevilla), mostrarán y pondrán a la venta en esta feria -convertida ya en un clásico del calendario provincial- los dulces más típicos de la navidad.
La quinta Feria del Dulce de Convento pondrá a la venta más de 3.000 kilos de productos y especialidades navideñas. Borrachuelos, mostachones, amarguillos, angelinas, yemas, huesos de chocolate, alfajores, bienmesabe, trufas, roscos o ‘encomiendas’ son algunos de los típicos dulces, no solo navideños, que forman parte del catálogo de productos en exposición y venta.
La feria abrirá sus puertas diariamente de 11 a 15 y de 17 a 20 horas. El acceso al recinto será libre. Los stands estarán atendidos por voluntarios de peñas y asociaciones de la localidad.
Entre las órdenes religiosas representadas en esta feria estarán las Clarisas, Agustinas Recoletas, Dominicas de la Orden de Predicadoras, las Carmelitas, Agustinas, Franciscanas, Bernardas (Jaén), Carmelitas Descalzas, Franciscanas Descalzas, Comendadoras de Santiago (Granada) o las Monjas del Carmelo, entre otras.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico