Menú de navegación
La cocina mexicana ya es Patrimonio de la Humanidad
EXPRESO - 21.11.2010
La cocina mexicana ha recibido la designación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, después de seis años de presentar su candidatura ante la UNESCO, organismo que se encarga de evaluar las manifestaciones artísticas y culturales que pueden ser consideradas como herencia global.
El anuncio oficial re sealizó por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) durante la quinta reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, efectuada en Nairobi, Kenia.
46 nominaciones fueron inscritas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, dentro de las cuales se incluyó a la cocina tradicional mexicana.
Sol Rubín, asesora de enlace académico del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, confirmó que la cocina mexicana quedó oficialmente inscrita en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Para Rubin, ‘el expediente mexicano titulado La Cocina Tradicional Mexicana: Tradición ancestral, cultura y vigencia, El paradigma de Michoacán, cumplió con todos los criterios exigidos para su inscripción en la lista representativa de la UNESCO.
Junto con la gastronomía mexicana quedaron también inscritas en dicha lista las fiestas de los parachicos de Chiapa de Corzo, Chiapas, y el canto tradicional de los indígenas purépechas de la pirekua.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros