Menú de navegación
Asturias invierte 9M de euros para impulsar el turismo gastronómico
EXPRESO - 21.09.2010
El secretario general de Turismo y Comercio Interior del Gobierno de España, Joan Mesquida, y la consejera de Cultura y Turismo del Principado de Asturias, Mercedes Álvarez, han suscrito un nuevo convenio para la creación de un producto gastronómico que amplíe el del año pasado.
El convenio fue firmado también por el presidente de la Federación Asturiana de Concejos, Juan José Adolfo Fernández, y por los presidentes de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de Gijón, Avilés y Oviedo, Luis Arias de Velasco, Francisco Menéndez Díaz, Severino García, respectivamente.
Se trata de la segunda fase del Plan de Competitividad Turística del Turismo Gastronómico de Asturias, que se firmó en junio de 2009.
Se va a invertir 9,1 millones de euros para crear un producto turístico gastronómico en Asturias, hasta 2014. De dicho monto el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Principado, invertirán 8,1 millones, mientras que el resto corresponderá a aportaciones de los empresarios de las tres Cámaras de Comercio asturianas.
Con la puesta en marcha de este Plan de Competitividad se pretende generar un producto desestacionalizador para el turismo de Asturias, pues la actividad gastronómica se desarrolla a lo largo de todo el año.
Las actuaciones del Plan se centran en la planificación y organización de los recursos y oferta gastronómica de Asturias, junto a la generación de un sistema de certificaciones para establecimientos, servicios, equipamientos y recursos turísticos.

Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR