Menú de navegación
Galicia celebra esta semana la LVIII Fiesta del Vino Albariño
EXPRESO - 26.07.2010
La localidad pontevedresa de Cambados, en las Rías Baixas gallegas, celebra hasta el 1 de agosto una de las citas clásicas del verano, la Fiesta del Vino de Albariño, que está declarada de Interés Turístico Nacional desde 1998.
Durante toda la semana habrá degustaciones enogastronómicas, torneos para grandes y pequeños, y una Gala en la que se premiará a personalidades destacadas de la cultura, las artes plásticas y el mundo empresarial.
Se trata de la fiesta vitivinícola más antigua de Galicia, un evento que gira en torno al famoso vino conocido como ‘albariño’ por el tipo de uvas con que se elabora, aunque se vende en el mercado bajo la Denominación de Origen ‘Rías Baixas’.
El albariño se produce en las tierras del Valle del Salnés, O Rosal, el Condado de Tea, Soutomaior y el Valle del Ulla, una zona de microclima privilegiado que alberga decenas de bodegas abiertas al público.
Las Rías Baixas gallegas cuentan además con paquetes específicos incluidos en el programa ‘Vive Galicia’, basados en el enoturismo, que se combina con otros recursos turísticos como el gof, el termalismo, y tratamientos de vinoterapia.
La Fiesta del Viño Albariño se celebra ininterrumpidamente desde el año 1952 en Cambados, una villa declarada conjunto histórico-artístico y catalogada como ‘ciudad del vino’, que está integrada en Acevin (Asociación Española de Ciudades del Vino).
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
aretana (no verificado)
03.08.2010 - 21:53