Menú de navegación
Más de cien restaurantes de Cantabria en dos citas gastronómicas
EXPRESO - 14.03.2010
Dos grandes citas con la gastronomía cántabra tienen lugar en estos días
Dos grandes citas con la gastronomía cántabra tienen lugar en estos días. La primera de ellas son las IV Jornadas Gastronómicas de los Valles Pasiegos en las que participan un total de 27 establecimientos que ofertarán un suculento abanico de recetas típicas de la zona hasta el día 21 de marzo.
Los menús de esta cita con la gastronomía pasiega están basados en la tradición culinaria de los valles del Pas, Miera y Pisueña. Se trata de una ocasión única para conocer una de las comarcas más emblemáticas de Cantabria, además, por un precio interesante, entre los 12 y 45 euros.
Los restaurantes participantes ofrecerán menús especiales con platos elaborados con productos de la tierra de primera calidad, entre los que se puede encontrar el cocido pasiego, emparedado de zancarrón de vaca pasiega, ensalada con queso pasiego, pudin y tarta pasiega, entre una gran variedad de opciones, donde tampoco faltarán el arroz con leche, los sobaos y quesadas, el cabrito a la cazuela, o el salmón y la trucha.
Por otra parte, del 12 al 28 de marzo, más de ochenta restaurantes de toda la región participarán en las VI Jornadas de los Productos Gastronómicos de Cantabria.
En más de 40 localidades se promocionarán los productos autóctonos y las recetas típicas. Esta iniciativa, auspiciada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, y organizadas por la Asociación Empresarial de Hostelería, va más allá de los habituales programas gastronómicos ya que a esta cita se han sumado una veintena de establecimientos hoteleros que harán ofertas especiales para promocionar el turismo gastronómico de la región. Se trata de una doble cita con Cantabria para conocerla y para degustarla.
Los menús de lo más variados y para todos los bolsillos. Desde 15 hasta 30 euros, los que lo deseen podrán disfrutar de los platos más típicos, los vinos de la tierra, carnes y pescados de primera calidad así como los postres más dulces. Los quesos, las anchoas, las legumbres, hortalizas y verduras de Cantabria son algunos de los ingredientes más utilizados en esta oferta para todo tipo de paladares. Los restaurantes, hoteles y diversas ofertas y menús ya están disponibles en la web de las jornadas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal