Menú de navegación
Empresarios de Andalucía estudian el sistema de calidad de Oleoestepa
EXPRESO - 29.09.2009
Alumnos que cursan la especialidad en sistemas de calidad de la Confederación de Empresarios de Andalucía han visitado las instalaciones de Oleoestepa como modelo a seguir en la implantación de la trazabilidad total en la empresa agroalimentaria.
Oleoestepa, que cuenta con un laboratorio y panel de cata reconocidos por el Consejo Oleícola Internacional, se ha convertido en modelo a seguir en la implantación de sistemas de calidad y trazabilidad en la empresa agroalimentaria, gracias a su apuesta por la excelencia en el control y seguridad alimentaria.
Pilar Higueras, responsable de Calidad de Oleoestepa, fue la encargada de atender a los alumnos de la CEA, que realizaron numerosas preguntas acerca de los pasos que ha seguido Oleoestepa a la hora de implantar su sistema de calidad.
Higueras afirmó durante la visita que ‘nos sentimos muy orgullosos del sistema implantado, ya que gracias a los estrictos controles de calidad y al excelente fruto con el que contamos en esta tierra podemos decir que tenemos uno de los mejores aceites de oliva vírgenes extra del mundo’.
Tras la visita al laboratorio y al panel de cata, los alumnos continuaron su estancia en el salón de actos de Oleoestepa, donde José Carlos Sánchez, responsable de comunicación de la D.O.Estepa, explicó cuál es el papel de la Denominación de Origen y los exigentes requisitos que tiene a la hora de amparar un aceite de oliva virgen extra.
Posteriormente, José Carlos Sánchez mostró a los visitantes cuáles son los diferentes tipos de aceite que se pueden encontrar en el mercado y las diferencias que existen entre el aceite de oliva virgen extra y los demás.
Para finalizar llegó el momento esperado por todos los presentes, la cata de aceite de oliva virgen extra. Tanto alumnos como profesores degustaron diferentes variedades de aceites de oliva virgen extra de Oleoestepa (Hojiblanco, Arbequino y Selección), y aprendieron a analizar su cualidades organolépticas y a descubrir a qué huele y sabe un buen virgen extra.
Esta visita de los alumnos de la CEA muestra una vez más que tanto Oleoestepa como la Denominación de Origen Estepa se han convertido en referente de la implantación de sistemas de calidad y seguridad alimentaria, además de contar con uno de los mejores vírgenes extra del mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México