Menú de navegación
Yo te enseñaré Segovia
EXPRESO - 10.07.2007
El Patronato Provincial de Turismo promueve una serie de visitas guiadas gratuitas en distintas iglesias y localidades segovianas este verano. Con el lema de ‘Yo te enseñaré Segovia', el programa de visitas cuenta con el patrocinio de la Junta de Castilla y León y la colaboración del Obispado de Segovia.
José Carlos Monsalve, diputado de Turismo y Sofía Collazos, gerente del Patronato Provincial de Turismo, han presentado este programa.
La iniciativa, que comenzó a desarrollarse en la década de los 90, incluye variantes, según explicó Monsalve: parte de las visitas se realizan a iglesias de la capital, con un convenio entre la Junta, que financia la campaña, y el Obispado, que hace posible que las iglesias se abran.
Podrán ser visitadas las iglesias de San Lorenzo, San Martín, San Miguel, San Millán, La Trinidad, Corpus Christi y San Justo; los monasterios de El Parral, San Antonio el Real y San Vicente el Real; el Santuario de la Virgen de la Fuencisla; y la Casa Museo de Antonio Machado.
El Patronato ofrece visitas guiadas a las iglesias de varios pueblos gracias a un convenio entre los ayuntamientos de los que se trate y el Patronato de Turismo, sufragando los gastos a la mitad cada uno, y el Obispado que permite que las iglesias se abran.
En estas visitas, los guías realizan también una visita por a localidad, explicando la oferta turística del municipio y de otros que se encuentren alrededor.
Los pueblos que forman parte de esta parte del programa son Ayllón, Coca, Maderuelo, Pedraza, Riaza, Santa María la Real de Nieva, La Granja, Sepúlveda y Martín Muñoz de las Posadas.
Los guías no sólo muestran los monumentos, también desvelan a los visitantes las riquezas que se pueden ver en otros edificios y localidades. Así, se busca crear "el deseo" en los visitantes de volver.
El diputado de Turismo recalcó que este programa tiene como fin "fidelizar a nuestros turistas", para que regresen a la provincia en otras ocasiones, y quieran conocer además otros puntos de la provincia en visitas que realicen en un futuro.
La campaña, que aumentará hasta 24 el número de trabajadores del Patronato, cuenta con un presupuesto de 40.000 euros.
Monsalve comentó que como novedad este año ser abren el Santuario de la Virgen de la Fuencisla y la iglesia de San Lorenzo, recientemente restauradas por la Junta de Castilla y León.
Además, se incluyen otras dos rutas, en virtud de un acuerdo entre la Junta y el Obispado, la del Románico (Sotosalbos, Pelayos del Arroyo, Tenzuela, Aldealengua de Pedraza, Orejana, Requisada, Caballar, La Cuesta y Duratón) y la de La Ribera del Duero (Sacramenia, Fuentidueña, Cuevas de Provanco, Valtiendas, Fuentesoto y Lagunas de Contreras).
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España