Menú de navegación
Se abren perspectivas para la vía de La Fregeneda
EXPRESO - 07.11.2008
La vía férrea que une la localidad salmantina de La Fregeneda con la portuguesa de Barca d´Alba, que se encuentra en una situación de degradación y abandono desde que fuera cerrada al tráfico ferroviario, parece vivir un prometedor futuro.
Este trayecto, pese a estar declarado Bien de Interés Cultural, presenta graves problemas de mantenimiento.
Recientemente, Adif, el administrador español de infraestructuras ferroviarias, ha firmado un convenio con la Diputación de Salamanca por el que arrienda ese tramo de la vía y las tres estaciones del trayecto, las de La Fregeneda, Hinojosa y Lumbrales.
La Diputación de Salamanca tiene ahora que desarrollar el proyecto para hacer transitables los 17 kilómetros de vía y permitir el paseo por su recorrido, una actividad de alto valor turístico y recreativo.
Ahora se abren las puertas para la idea de la recuperación de la vía férrea, una iniciativa que significará una inversión económica mayor.
, que probablemente no se pueda llevar a cabo en breve.
Lo importante sin embargo, es detener el proceso de deterioro y destrucción de la vía, algo que se estaba acelerando en los últimos tiempos, con la sistemática destrucción de traviesas, lo que hacía inviable el tránsito por las vías.
Con este proyecto se puede conseguir que la vía se convierta en un atractivo turístico y que sean muchos los ciudadanos que paseen por esta senda, lo que contribuirá, sin lugar a dudas, a promocionar la zona y puede ayudar a acelerar el proceso de reapertura de la vía con algún tipo de tren turístico similar a los que existen en otros lugares.
La presidenta de la Diputación de Salamanca ha puntualizado al respecto que su Institución no olvida el proyecto inicial, fijado hace algunos años, para poner en marcha un tren turístico en esa misma zona, ‘pero con una inversión de 20 millones de euros que está institución no puede asumir en solitario'.
La pretensión de la Diputación ha sido siempre la de recuperar la línea entre La Fuente de San Esteban y Barca D' Alva.
También confirmó que Portugal tiene intención de abrir la línea entre Pociño y Barca D' Alva, que de llegarse a producir facilitaría la conexión del país luso con Salamanca.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines