Menú de navegación
Brasil saborea la cocina de Castilla y León
EXPRESO - 18.07.2008
Tres centenares de personas siguieron en Sao Paulo la presentación de la oferta de turismo y gastronomía de Castilla y León. Hasta la ciudad brasileña se desplazaron una docena de afamados gastrónomos, sumilleres y cortadores de jamón quienes presentaron sus artes, dando a conocer la cocina y los alimentos de la Comunidad.
Los invitados fueron representantes del sector turístico y gastronómico, además de altas personalidades de la sociedad de Brasil. Todos saborearon una cena presentada con una amplia gama de productos ibéricos de Castilla y León, maridada con caldos de la Ribera de Duero.
A continuación degustaron un menú con quesos, bacalao y cochinillo de Segovia que fue partido con un plato al más puro estilo tradicional. La cena se cerró con leche frita aderezada con piñones de Pedradas, Valladolid.
El chef Jesús Ramiro ejerció de coordinador de cocineros, mostrándose satisfecho por la acogida de estos productos en Brasil, asegurando que, para la elaboración del menú, introdujo en el país en su equipaje de mano una trufa negra y una cecina para evitar aranceles.
Hasta el 20 de julio, cuatro de los restauradores ofrecen distintas jornadas gastronómicas en restaurante españoles ubicados en Sao Paulo: Jesús Ramiro en el restaurante 'eñe'; Julio Reollo de Segovia en 'Toro'; Gabino González de Valladolid en 'A Figueira Rubaiyat' y Víctor Gutiérrez de Salamanca en Porto Rubaiyat.
José Antonio Cabaña, presidente de la Asociación de Sumilleres y vicepresidente del colectivo en Castilla y León, pudo remarcar que durante la visita ha ofrecido varias degustaciones de vinos en un mercado muy transitado de Sao Paulo, donde mucha gente le preguntaba cómo adquirir los caldos.
Cabaña ha insistido que son productos que pueden tener muy buena acogida entre la clase media de Brasil, aunque todavía ‘existen grandes diferencias sociales contra lo que no se puede hacer nada'.
Y junto con la gastronomía también fue presentada, turísticamente, la oferta de Castilla y León, a cargo de la consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican