Menú de navegación
La Ruta do Viño Rías Baixas renueva su certificación oficial
EXPRESO - 25.04.2024
La Ruta do Viño Rías Baixas acaba de renovar su certificación como Ruta del Vino de España tras una exhaustiva auditoria, cuyos resultados están por encima de la media exigida por este Club de Producto.
Desde la Ruta, muestran su ‘satisfacción por haber mantenido la certificación como Ruta del Vino de España, siendo el único itinerario enoturístico de Galicia que cumple con todos los requisitos establecidos para pertenecer al Club de Producto de Rutas del Vino de España’.
Dichas exigencias redundan en beneficio de los visitantes que como siempre contarán con un destino enogastronómico de gran calidad en todos los servicios y actividades de ocio ofertados.
En la evaluación final del informe presentado por la consultora externa contratada por ACEVIN, AC+ Consultores, se ratifica que tanto el Ente Gestor como todos los establecimientos adheridos ‘cumplen todos los requisitos obligatorios al 100%’.
Cabe destacar que la Ruta do Viño Rías Baixas, ‘en cuanto al nivel de cumplimiento de los criterios complementarios establecido en el Manual de Producto de Rutas del Vino de España está Ruta está muy por encima del mínimo exigido’.
La auditoría de ACEVIN establece cinco criterios de evaluación diferentes para el análisis global de la calidad de acuerdo con el Manual de Producto. Estos son Planificación y Gestión; Destino; Promoción y Comercialización; Enología, y Servicios Turísticos.
En el caso de los tres primeros apartados, los requisitos complementarios se deben cumplir en un 30% como mínimo, mientras que en los dos restantes, en un 60%.
El informe ratifica que los porcentajes de cumplimiento se establecen en una media del 77% en todos los apartados mencionados.
Puntos fuertes
En las conclusiones del informe de la auditoría se detallan cerca de una decena de puntos fuertes en la Ruta do Viño Rías Baixas. Entre ellos, se incluyen ‘la apuesta por la sostenibilidad’, ‘la colaboración con diferentes universidades y centros de formación’ o un ‘equipo de gerencia competente y comprometido, muy enfocado al desarrollo de actividades de comunicación y promoción y búsqueda de financiación’.
En este sentido, se valora altamente la ‘implicación y colaboración de distintas entidades públicas o privadas’ con la asociación sin ánimo de lucro y, precisamente, ‘todos los trabajos encaminados a la comercialización de producto’ que la Ruta está desarrollando desde hace dos años con la agencia Pilgrim.
También, se valora positivamente la ‘actividad de comunicación de la Ruta do Viño Rías Baixas’, poniendo como ejemplo que ‘existen iniciativas que se completan, como el Bus do Viño o las catas Sensorial y de Vendimia, solamente con la comunicación a través de redes sociales’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas