Menú de navegación
Nieva, Segovia, nuevo integrante de la Ruta del Vino de Rueda
EXPRESO - 18.04.2024
Con esta incorporación la Ruta del Vino de Rueda agrupa a más de 150 socios, entre ellos un total de 22 municipios, y abre las puertas a la provincia de Segovia.
El municipio segoviano de Nieva entra a formar parte de la Ruta del Vino de Rueda, destino castellano y leonés conocido por su enogastronomía, sus paisajes y su patrimonio.
Con esta incorporación, tanto el Ayuntamiento de Nieva como la Ruta del Vino de Rueda se disponen a trabajar de forma conjunta y en colaboración con el resto de miembros en la promoción del territorio adscrito a la Denominación de Origen Rueda.
Nieva es un referente en historia y desarrollo vitivinícola en la provincia de Segovia y sus viñedos son de los pocos supervivientes centenarios que quedan en Europa tras la plaga de la filoxera que destruyó prácticamente todos los viñedos durante la segunda parte del siglo XIX y comienzos del XX.
Gracias a esta unión, Nieva tiene la oportunidad de mostrar su tradición vitivinícola a la vez que su interesante patrimonio cultural, con la iglesia de San Esteban y la ermita de la Virgen del Pozo como claros ejemplos, y natural, entre los que destacan el Pino Morgas, el pino piñonero más grande de la provincia con más de 350 años de edad y 6 metros de perímetro en su tronco.
Con la incorporación de Nieva, la Ruta del Vino de Rueda acoge más de 150 socios, entre ellos un total de 22 municipios. Se trata de una ubicación estratégica para el destino ya que, en primer lugar, la provincia de Segovia se convierte en puerta de entrada a la Ruta de los visitantes que llegan desde el sur, principalmente de la Comunidad de Madrid y otras zonas del centro y este de la Península. Y, además, permite a la Ruta del Vino de Rueda poner el foco en Segovia, un territorio con muchas posibilidades enoturísticas ya que, en el caso de Nieva, se pueden encontrar numerosas bodegas de larga trayectoria en la elaboración de vino blanco.
Jonatan Rubio, alcalde de Nieva, celebra que ‘entrar a formar parte de la Ruta del Vino de Rueda es una gran noticia para los nevatos y nevatas, que podrán mostrar con orgullo toda la historia vitivinícola de nuestro municipio y enseñar de primera mano nuestro patrimonio histórico y cultural, que se remonta al siglo XIII, sin olvidar la gran naturaleza que nos rodea’.
Por su parte, Marta S. Martínez Bujanda, presidenta de la Ruta del Vino de Rueda, comenta que ‘Nieva es un municipio clave para la Ruta dada su ubicación en la provincia de Segovia, donde se extiende parte del territorio adscrito a la DO. Rueda y que cuenta con un gran abanico de posibilidades que sumar a todos los atractivos turísticos que componen nuestra Ruta’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico