Menú de navegación
Un Área de Turismo Termal para Orense
EXPRESO - 23.02.2023
El turismo termal en Galicia es uno de los productos turísticos con mayor capacidad de desestacionalización de la demanda turística y con poder para la captación de más segmentos de público.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, confirmó la creación de la Área de Turismo Termal, con sede en Orense, tal y como recordó que se había comprometido en su sesión de investidura y de la que adelantó que tiene como principal objetivo la proyección exterior de Galicia como un referente en el termalismo.
Galicia es la primera potencia termal de España, en gran parte gracias a Orense que es la segunda ciudad europea con más fuentes termales, de ahí la localización de la Área de Turismo Termal, que se encargará -según explicó el mandatario gallego- de ‘coordinar y asumir’ todas las decisiones e iniciativas en materia de termalismo, cuyas competencias hasta ahora estaban repartidas entre diferentes consellerías.
También incidió que tendrá como objeto principal reforzar la faceta del termalismo que tiene más proyección exterior, ‘que es la de recurso turístico’, precisó.
De este modo, con la creación de esta nueva área, que estará integrada en la dirección de la Agencia de Turismo de Galicia, se potenciará la puesta en valor turístico de los recursos naturales y culturales vinculados al termalismo en Galicia, estructurando la oferta, los recursos y los servicios de tal manera que conduzcan al impulso de Galicia como destino termal.
Rueda explicó algunas de las funciones de este nuevo organismo, entre las que citó, fomentar la modernización de infraestructuras existentes y crear otras nuevas; diversificar el sector para atraer a nuevos segmentos de población; promover la integración del termalismo gallego en proyectos europeos de turismo de salud; o la creación de una marca propia que identifique el turismo termal gallego.
Se debe destacar que el turismo termal en Galicia es uno de los productos turísticos con mayor grado de especialización y singularidad.
Con mayor capacidad de desestacionalización de la demanda y con poder para la captación de más segmentos de público, con un gran atractivo para la articulación de oferta turística combinada con otros productos o servicios relacionados con el patrimonio cultural, natural, enogastronómico y deportivo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido