Menú de navegación
Castilla y León lidera el turismo rural en julio
EXPRESO - 01.09.2022
La región consolidó en julio el liderato en el ranking de personas que optaron por el turismo rural en España.
Así, se registraron en ese mes 83.848 viajeros, superando a Cataluña, que se sitúa en el segundo lugar con 56.277, según el informe publicado por el INE, Instituto Nacional de Estadística.
La cifra precitada significa el 2,6% más en la tasa interanual, pues en 2021 se registraron 81.725 viajeros, y acercándose a los 87.732 viajeros contabilizados en junio de 2019, antes de la irrupción de la pandemia del coronavirus.
En Castilla y León la estancia media en alojamientos de turismo rural ha sido de 2,62 días, ciertamente por debajo de los 3,24 registrados en toda España, y a lo largo del mes de julio permanecieron abiertos 3.463 establecimientos que ofertaban un total de 31.260 plazas, y empleaban a 5.031 personas.
En cuanto a la ocupación media por plaza, ésta alcanzó un 22,58%, siendo los fines de semana de un 37,56% y la media nacional estuvo en un 33,06 y un 44,06% respectivamente.
Expreso. Redacción, A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo