Menú de navegación
ENAIRE recuperó el 94,8% de los vuelos respecto a 2019
EXPRESO - 08.08.2022
En el séptimo mes del año, ENAIRE ha gestionado cerca de 210.000 vuelos y la recuperación del tráfico aéreo en España supera a la media europea en 7,8 puntos porcentuales.
La evolución del tráfico aéreo sitúa el número de vuelos gestionados por ENAIRE en toda España en niveles muy próximos a los anteriores a la pandemia.
En julio, los vuelos fueron cerca de 210.000 (209.258), sólo el 5,2% menos en promedio para toda la red que en el mismo mes de 2019, año récord de tráfico antes de que en 2020 se viera afectado por los efectos de la COVID.
Esta cifra supone que ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea, ha recuperado en julio el 94,8% de los vuelos respecto a los niveles de 2019.
El volumen del número de vuelos en España en julio supera en 7,8 puntos porcentuales la media registrada en toda Europa, donde el tráfico ha caído el 13,0% en julio con respecto a 2019.
En julio de 2022, los vuelos nacionales, 41.050, se han recuperado casi el 100% (99,4%) con respecto al mismo mes de 2019.
Los internacionales, 122.375, se han recuperado el 91,8% y, los sobrevuelos (que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español), 45.833, el 99,5%.
Por centros de control de ENAIRE, destaca la subida de vuelos gestionados por Sevilla, 44.688 en julio (el 7,6% más que en el mismo mes de 2019), siendo el cuarto mes consecutivo de aumento. En Palma, los meses de incremento son ya cinco, con 48.534 vuelos gestionados en julio, el 3,7% más que en el mismo mes de 2019.
Canarias ya supera los niveles de 2019, con 30.090 vuelos en julio, el 0,4% más. Barcelona, con 108.472 vuelos, ha sido el centro de control de ENAIRE con más vuelos gestionados, el 1,8% menos, si bien los nacionales (19.054) suben el 6,5%.
El Centro de Control de Madrid registró 104.619 vuelos, el 6,8% menos. Si se comparan los vuelos gestionados por ENAIRE en julio de 2022 con los del mismo periodo de 2021, se registra una subida del 39,8%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano