Menú de navegación
La oferta complementaria consolida la actividad turística en Galicia
EXPRESO - 03.08.2022
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la presentación del certamen hípico Equiocio, que se desarrollará en Ferrol entre los días 4 y 7 de agosto.
Castro destacó la importancia que tiene la oferta complementaria en la consolidación de la actividad turística, como uno de las magias más importantes para la captación de viajeros.
En este caso, Nava Castro se refirió a las actividades deportivas de Equiocio que incluyen, además de la hípica, el senderismo y el ciclismo y que consolidan este certamen como referente nacional. Así, recordó también que este año participarán 300 caballos y 280 jinetes en todas las categorías.
Por otra parte, la titular de la Agencia Turismo de Galicia hizo hincapié en el compromiso social de esta prueba, ‘que favorece un evento integrador e inclusivo’, y con la integración del territorio, ya que con iniciativas como esta se contribuye también a la visibilidad del Camino Inglés, ‘una ruta xacobea de las que más está creciendo en los últimos años, con un incremento del 25% en el número de peregrinos’.
Nava Castro recordó también la aportación de 40.000 euros por parte del departamento que dirige para el desarrollo de este histórico certamen, y ‘el compromiso de la Xunta para consolidar una oferta turística de calidad, que sea la marca de diferenciación de la Comunidad gallega como destino turístico’.
En su intervención, la directora de Turismo de Galicia apeló a la sostenibilidad del destino Galicia, que cuenta con un parque nacional y 6 parques naturales, 7 reservas de la biosfera, entre otras figuras de protección de la naturaleza, y mencionó de manera especial el Plan de Sostenibilidad Turística que pondrá en valor las Fragas do Eume, ‘dentro de nuestro objetivo de una Galicia turísticamente sostenible, después de conseguir que fuera conocida por la calidad y la seguridad’.
En este sentido, se refirió también a Equiocio como un elemento que contribuye a este objetivo, en tanto también favorece el contacto con la naturaleza y la sostenibilidad, ‘uno de los ejes en los que tenemos que asentamos nuestro modelo turístico’, centrado en el respeto de por medio ambiente y su conservación, ‘de ahí la importancia de las acciones de concienciación ambiental, fomento del reciclaje y reutilización que lleváis a cabo’, manifestó la directora de Turismo de Galicia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano