Menú de navegación
Málaga, candidata a la exposición internacional de 2027
EXPRESO - 09.06.2022
El tema propuesto por Málaga, ‘La era urbana hacia la ciudad sostenible’, competirá con otras cuatro candidaturas.
El Embajador en Misión Especial para la Candidatura Expo Málaga 2027, Juan José Escobar; el representante de España en el BIE y Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en París, Javier Burgos y el director general para la Expo 2027 en Málaga del Ayuntamiento de Málaga, Jerónimo Blasco, han presentado en París, en la sede de la Oficina de Exposiciones Internacionales, el dossier de la candidatura de Málaga a la Exposición Internacional de 2027.
Del mismo modo, se han presentado también hoy las otras cuatro candidaturas.
El dosier, en el que ha trabajado un equipo multidisciplinar, es un documento de 265 páginas que se estructura de acuerdo a lo establecido por el BIE en 15 capítulos en los que se describen la ciudad, la temática, el espacio de la Expo, los horarios, los usos que tendría tras la celebración y se incluyen estimaciones de visitantes e impacto económico actualizados.
‘La era urbana: hacia la ciudad sostenible’ se celebraría en Málaga, del 5 de junio al 5 de septiembre, y la principal razón para organizar esta Expo es su temática, que atañe a todos los países y organizaciones a escala global.
En este sentido, se recuerda que en las apenas dos décadas que separarían esta Expo de la celebrada en Shangai en 2010 dedicada al futuro de las ciudades, la población mundial se incrementará en 1.600 millones de habitantes que mayoritariamente se asentarán en ciudades. Es decir, en 2050, más de las tres cuartas partes de la población mundial vivirán en ciudades y se hace necesaria una reflexión acerca de cómo hacer compatibles el crecimiento demográfico y la sostenibilidad.
La temática afecta, por tanto, a todos los países con independencia de su nivel de desarrollo y les sitúa ante el reto de utilizar la innovación como herramienta para el cambio de modelo; un cambio que debe tener como guía los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por la ONU para 2030. Junto al tema, se desarrollan los subtemas elegidos: ciudadanía, innovación y medioambiente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo