Menú de navegación
El PIB turístico de España, un 14,45 por debajo
EXPRESO - 22.02.2022
El último estudio del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, señala que la contribución del sector de viajes y turismo al PIB de España podría alcanzar los 152 mil millones de euros este año.
El dato significa que estaría hasta un 14,4% por debajo de los niveles prepandemia.
En 2019, el sector de viajes y turismo de España contribuyó con más de 177 mil millones de euros al PIB (14.1% de la economía del país). Sin embargo, en 2020, cuando la pandemia impactó severamente al sector, su contribución cayó en un 62.7%, llegando a 66 mil millones de euros.
El estudio del WTTC indica que, a medida que la economía española comienza a recuperarse de los efectos catastróficos de la COVID, la contribución del sector al PIB y los niveles de empleo en este año podrían llegar a niveles prepandémicos con las medidas adecuadas que aceleren el repunte.
Con la priorización de las pautas de vacunación y las dosis de refuerzo durante el 2022, y la reducción de las restricciones de viaje, la contribución del sector al PIB nacional podría llegar a los 152 mil millones de euros este año, 14.4% por debajo de los niveles prepandemia.
Los últimos datos del WTTC muestran también una recuperación muy positiva del empleo en el sector, con un crecimiento del 7.1% en comparación a los niveles prepandemia, llegando a más de tres millones de puestos de trabajo, inyectando 200.000 empleos al sector.
Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, dijo que ‘en los últimos años, el sector de viajes y turismo español se ha visto seriamente afectado por las continuas restricciones de movilidad. Sin embargo, nuestros últimos datos muestran que 2022 podría ser el año de la recuperación del turismo, liderada por una fuerte demanda y altos porcentajes de vacunación’.
Además, Simpson aseguró que ‘millones de empleos dependen de la reactivación de este sector, crucial para la economía española, pero todavía hay mucho que hacer si queremos lograr un crecimiento económico continuado y recuperar todos los empleos perdidos’.
Por otra parte, WTTC aplaudió el reciente cambio anunciado por el Ministerio de Turismo en el que se flexibilizan las restricciones de movilidad que España mantenía con países fuera de la UE, afectando principalmente a Reino Unido, principal mercado emisor. Ahora los niños de entre 12 a 17 años que no estén vacunados o con pautas incompletas pueden viajar siempre que presenten una PCR negativa.
El WTTC celebró esta iniciativa, al representar un paso más hacia la restauración del turismo internacional y un impulso a la economía global.
Un pronóstico positivo para Europa
El WTTC estima que Europa podría ver también un crecimiento positivo de la contribución del sector de viajes y turismo al PIB regional.
Según los datos, la contribución del sector al PIB europeo en 2022 podría alcanzar casi 1,7 mil millones de euros, con el empleo llegando a más de 38 millones de puestos de trabajo, solo un 0,4% por debajo de los niveles de 2019.
Para acelerar la recuperación, el WTTC reitera la importancia de que los gobiernos europeos y mundiales continúen centrándose en las pautas de vacunación y las dosis de refuerzo, lo que permite a los viajeros completamente vacunados moverse libremente sin la necesidad de pruebas.
El organismo mundial del turismo también insta a los gobiernos a deshacerse del mosaico de restricciones y permitir los viajes internacionales, utilizando soluciones digitales que permitan a los turistas viajar de manera rápida, simple y segura.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros