Menú de navegación
Turismo experiencial, la apuesta 2022 de la provincia de Salamanca
EXPRESO - 18.01.2022
La Diputación de Salamanca regresa a FITUR y la oferta de turismo experiencial obtendrá un especial protagonismo de la mano de su último lanzamiento, el Camino de Hierro.
Se trata de un macroproyecto turístico que combina naturaleza y patrimonio a lo largo de sus 17 km. de ruta en el marco de uno de los parajes más espectaculares del país, las Arribes y por la que ya han pasado cerca de 20.000 visitantes en sus ocho meses de funcionamiento.
Esta y otras experiencias turísticas como la ruta del Toro Bravo y Dehesa salmantina, signo de identidad de la provincia, serán presentadas por las autoridades de turismo de Salamanca, delegación encabezada por el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, junto al diputado de turismo, Francisco Javier García Hidalgo.
La Diputación de Salamanca resaltará su apuesta por el turismo sostenible y seguro en sintonía con las nuevas demandas de los viajeros en tiempos de COVID-19 complementada con su oferta cultural, patrimonial, gastronómica, enoturística y de naturaleza, aspectos que posicionan a la provincia como uno de los destinos preferentes del turismo en Castilla y León.
Camino de hierro
Naturaleza y patrimonio concurren en los 17 últimos kilómetros de la antigua línea férrea que unía Salamanca con la frontera portuguesa, una ruta paisajística y ambiental en la comarca de las Arribes que realza la riqueza y los encantos de la provincia.
Un recorrido peatonal donde la fauna y flora se funden con la grandiosidad de la ingeniería civil más representativa del siglo XIX, el Camino de Hierro discurre por las propias líneas férreas, cerradas al tráfico y acondicionadas, para hacer de esta ruta una experiencia llena de contrastes. 20 túneles y 10 puentes conforman estos 17 kilómetros que pasan de los 527 metros de altitud en la Estación de La Fregeneda a los 133 de Barca D’Alva por la orografía del terreno escarpado de Las Arribes.
Ruta de toro bravo y dehesa salmantina
La ruta del Toro Bravo y la Dehesa Salmantina se ha convertido en una de las propuestas turísticas más representativas de la provincia de Salamanca, y única en España, en la que se aúnan dos elementos característicos de la provincia: las dehesas de encinas que conforman el denominado Campo Charro y catorce ganaderías del toro bravo que habitan en él.
Grandes extensiones de encinares habitados por más de doscientas ganaderías de toros de lidia forman parte del recorrido.
Conjuntos históricos
El incalculable acervo cultural de la provincia de Salamanca queda reflejado en sus quince pueblos distinguidos con la mención ‘conjuntos históricos’.
Tierra de llanuras centrales y orientales, interrumpidas por alineaciones montañosas por el sur y por los cañones del río Duero y sus afluentes por el noroeste, la provincia de Salamanca alberga historia, tradición y patrimonio en sus 12.350 kilómetros cuadrados de superficie.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica