Menú de navegación
Andalucía, en la vanguardia de las nuevas tecnologías del turismo
EXPRESO - 11.11.2021
El vicepresidente inauguró en Sevilla el Tourism Innovation Summit, que reúne a más de 5.000 participantes llegados de 60 países.
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha destacado la capacidad de la industria turística de la comunidad para crear recursos e innovación, lo que la sitúa “en la vanguardia” de las nuevas tecnologías del sector.
Marín ha asistido a la inauguración del Tourism Innovation Summit, TIS 2021, encuentro internacional que cuenta con la colaboración de la Consejería y que sitúa a Andalucía como ‘la capital mundial del turismo’, reuniendo hasta el próximo viernes en Sevilla a más de 5.000 representantes y líderes de esta industria y las tecnologías aplicadas al sector de 60 países, que mostrarán los avances y las nuevas tendencias.
Ha destacado la calidad y la organización de este foro, que en tan solo dos ediciones se ha convertido ya en una cita de prestigio para profesionales y líderes del sector turístico internacional, además de una oportunidad para Andalucía y las empresas andaluzas de contactar ‘con las primeras firmas mundiales que marcan el camino de la innovación’.
Por ello, ha ofrecido a los promotores del TIS que conviertan a la capital andaluza en sede permanente de este congreso.
El vicepresidente ha recordado que, tras haber superado lo peor de la crisis del Covid-19 en términos sanitarios, el sector se encuentra ahora ‘en tiempos de recuperación’’, con datos que atestiguan el restablecimiento de los flujos turísticos en Andalucía.
Así, tras un buen verano con cerca de 10 millones de turistas recibidos y un otoño de buenas expectativas, ha confiado en cerrar el año ‘con 21 millones de viajeros, lo que supondrá recuperar el 70% del turismo perdido’.
Además, ha insistido en que para el turista la elección del destino ‘dependerá, ahora más que nunca, de cuestiones objetivas como la conectividad, la variedad y calidad de la oferta alojativa y complementaria’, pero también de ‘cuestiones emocionales’ o ligadas a valores como el respeto al medio ambiente, a las costumbres y a la cultura autóctona y a la apuesta por la accesibilidad, con un turismo inclusivo y sostenible.
Respecto a la innovación en el sector turístico andaluz, Marín ha destacado que la presencia en el universo virtual es, a día de hoy, condición indispensable para las empresas y ha resaltado que en este congreso se mostrarán ejemplos de cómo aprovechar recursos, herramientas y tendencias innovadoras ‘que los pequeños y medianos empresarios de la región llevan desarrollando en los últimos años’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile