Menú de navegación
Gran Canaria superará en invierno las plazas aéreas británicas prepandemia
EXPRESO - 04.11.2021
El destino turístico de Gran Canaria contará esta temporada de invierno con 336.240 plazas regulares procedentes del Reino Unido, un 6,2% más respecto a los mismos meses de 2019-2020.
Por lo tanto, la conectividad y las posibilidades de desplazamiento del cliente británico crece respecto a la época precovid. Además, la Isla contará con nuevas conexiones, inexistentes en 2019, como los vuelos directos a Liverpool, Newcastle, Bristol, Glasgow, Luton y Belfast que Turismo de Gran Canaria ha podido confirmar en la primera jornada de la World través Market de Londres.
El consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, se mostró optimista con los ritmos de la recuperación del sector.
‘Estamos percibiendo estos días un gran interés por parte del cliente británico por volver a Gran Canaria, un destino que normalmente es más visitado en verano por este tipo de cliente. Sin embargo, vemos que esta temporada de invierno vamos a crecer respecto a la comparativa con 2019’, apuntó el consejero y presidente del Patronato, que explicó que los datos de septiembre de Gran Canaria muestran la recuperación de dos terceras partes del cliente internacional y un 50%, aproximadamente, del británico.
Álamo apuntó que ‘hemos venido (a la WTM de Londres) con una parte del trabajo adelantado y ya estamos viendo los primeros resultados. Los ritmos se van cumpliendo, pero son algo más complicados con el Reino Unido por las restricciones que han sufrido y los temores y reservan que aún muestran a la hora de viajar’.
El consejero apuntó que entre noviembre y diciembre de 2021, Gran Canaria cuenta con 131.051 plazas aéreas programadas. Sin embargo, estás irán aumentando de cara a los primeros meses de 2022, en los que se espera la eliminación completa de las restricciones para el cliente británico.
Así, el total de plazas aéreas regulares del Reino Unido con el aeropuerto de Gran Canaria será de 336.240 en el total de la temporada de invierno, lo que supone un incremento del 6,2% respecto al invierno anterior a la aparición del Coronavirus.
Los expertos apuntan hacia una recuperación gradual que se fortalecerá a partir del mes de diciembre y enero, con el levantamiento esperado de las últimas restricciones del gobierno británico.
El consejero Carlos Álamo felicitó públicamente a los hoteleros y al sector privado vinculado al Turismo por lo que consideró una apuesta clara, valiente y contundente a la hora de renovar y modernizar la planta alojativa de la Isla.
‘Sabemos que ha sido un gran esfuerzo y confío en que esto se verá recompensado pronto, ya que el cliente británico, que es fiel y repetidor, se encontrará con un destino mejorado gracias a la implicación de las empresas, junto a las administraciones públicas. Esto nos sitúa en un escenario optimista, unido al valor que tiene para este cliente, la confianza que ofrece el destino de Gran Canaria en todos los sentidos, pero especialmente en el sanitario, de gran peso a la hora de decidir el lugar donde pasar las próximas vacaciones’, concluyó.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba