Menú de navegación
Turespaña, primera oficina de turismo en redes sociales chinas
EXPRESO - 03.11.2021
La cuenta de Turespaña en Wechat es la más vista entre las cuentas de los 20 principales destinos turísticos internacionales en China.
Lo ha sido por segunda vez en los últimos tres meses, superando a cuentas tan populares en China como las de Turismo de Tailandia o Japón.
Turespaña, a través de la Consejería Española de Turismo en Pekín, ha dado un salto cualitativo en los contenidos en redes sociales chinas y sus cuentas atraviesan su mejor momento de visibilidad.
En un período en el que el mercado chino sigue afectado por las restricciones a la movilidad derivadas de la pandemia, el posicionamiento de la imagen de España como marca turística es un eje fundamental de la estrategia de Turespaña, y las redes sociales y el marketing digital la mejor herramienta en un mercado de las dimensiones de China.
Según el ranking semanal de la consultora Dragon Trail, la cuenta de Turespaña en Wechat se ha situado como la más vista de entre las cuentas de los 20 principales destinos turísticos internacionales en China por segunda vez en los últimos tres meses, superando a cuentas tan populares en China como las de Turismo de Tailandia o Japón.
Este perfeccionamiento en la creatividad, estilo y diversidad en los contenidos ha repercutido en la calidad y la fidelidad de los seguidores de nuestras cuentas Wechat y Weibo, al tiempo que ha permitido abrir cuentas en plataformas de contenido audiovisual, como Wechat Channel, Douyin y Kuaishou.
Como resultado de la viralización de la acción a público final que llevó en septiembre Turespaña en el Distrito artístico de Pekín, se alcanzaron los 22 millones de impresiones y visualizaciones en redes sociales chinas, gracias a los posts y vídeos que publicaron los ocho influencers chinos invitados a la actividad y que difundieron la acción, tanto en Weibo y Wechat, como en Wechat Channel.
La acción a público final consistió en una instalación experiencial, en la plaza central del Distrito Artístico de Pekín, 798, que perseguía la interacción del viandante, a través de selfies con las imágenes de los destinos turísticos españoles proyectadas en varias pantallas, espejos y caleidoscopios.
Durante tres los días que tuvo lugar la acción, el Festival del Medio Otoño de Pekín, pasaron por el Distrito 798 unos 60.000 visitantes, un público culto y cosmopolita que está esperando la flexibilización de las condiciones de movilidad para volver a viajar al exterior.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba