Menú de navegación
Pernoctaciones y turistas residentes en España crecen en Las Palmas
EXPRESO - 31.08.2021
Las Palmas de Gran Canaria se benefició, durante el pasado mes de julio, del turismo nacional, cuyas pernoctaciones aumentaron un 6,53%, con respecto al mismo mes de 2019.
Las Palmas de Gran Canaria mejora poco a poco su músculo turístico en pleno verano, gracias al turismo nacional. La ciudad ha empezado a mostrar, en julio, signos claros de recuperación de los datos de ocupación hotelera que tenía antes de la crisis sanitaria por COVID 19.
El informe de Coyuntura Turística Hotelera, publicado esta semana por el Instituto Nacional de Estadística, INE, recoge que el número de viajeros residentes en España y las pernoctaciones hoteleras en julio de 2021 aumentaron un 6.5 % respecto al mismo mes de 2019.
Si comparamos este dato con julio de 2020, el incremento es del 126,76 %, en el caso de las pernoctaciones de viajeros españoles, y del 109,64%, en el número de turistas nacionales alojados en la capital.
Los datos del mes pasado muestran que los turistas españoles han liderado este avance significativo después de un año y medio con el sector inmerso en la profunda crisis derivada de la pandemia global.
Así, en datos globales, julio de 2021 registró 45.891 pernoctaciones de españoles frente a las 43.078, de 2019 y a las 20.238, de 2020. En número de turistas residentes en España, julio de 2021 anotó 16.035 viajeros; mientras que el dato el mismo mes de 2019, prepandemia, fue de 15.057, y en 2020, el pasado año, bajó a 7.649.
En cuanto a la recuperación de los mercados turísticos internacionales, los datos muestran una tendencia de vuelta a la normalidad similar al resto de destinos turísticos en España.
Así, los turistas extranjeros alojados en Las Palmas de Gran Canaria, fueron en julio de 2021, 7.298, frente a los escasos 2.387 del pasado año y los 8.831, de 2019.
En cuanto a las pernoctaciones de extranjeros, éstas muestran la misma tendencia de ligera recuperación, con 31.866 noches de hotel el pasado mes; mientras que en julio del 2020 el dato fue de solo 6.921 y, en 2019, 42.655 pernoctaciones.
El informe del INE de Coyuntura Hotelera apunta un ligero aumento de la ofer-ta de hoteles en la ciudad en julio pasado respecto al mismo mes de 2019.
Entonces la ciudad mantenía abiertos 31 establecimientos hoteleros y 4.610 plazas, un dato que se eleva este verano a 38 hoteles y 6.730 plazas. Asimismo, el personal empleado en estos establecimientos también se ha incrementado hasta los 950 trabajadores frente a los 635 de 2019.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística