Menú de navegación
La Ruta de Los Haras en Buenos Aires
EXPRESO - 28.08.2021
Entre los municipios de Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco se encuentra la Ruta de los Haras, un recorrido con más de cincuenta establecimientos para visitar y conocer de cerca el mundo ecuestre.
A través de este itinerario se busca transmitir la cultura, la historia y la pasión por los caballos, así como también las buenas prácticas y el respeto por los animales.
En 2020 el distrito de Capitán Sarmiento impulsó esta iniciativa para difundir la riqueza y la diversidad de esta región bonaerense que se dispone sobre la Ruta Nacional 8.
Quienes aman viajar y tienen una atracción especial por los caballos descubrirán cómo potrillos, potrancas, yeguas madres y padrillos de diversas razas equinas nacen, viven y se entrenan hasta convertirse en atletas de distintas disciplinas.
También podrán dialogar con criadores, entrenadores, cuidadores, veterinarios y otros profesionales que conforman la cadena de valor de esta industria, en la que trabajan con afecto y dedicación.
Las caballerizas, ambos municipios y el Hipódromo de Palermo esperan ansiosos el arribo de visitantes para guiarlos por el universo equino en el que se criaron caballos icónicos de la Provincia y de la Argentina como Invasor y Candy Ride.
Algunos de los establecimientos que integran la Ruta de los Haras son Santa Inés, El Mallín, La Leyenda, La Pasión, Vacación, Santa Ana, Abolengo, Chenaut, El Trébol Polo Club, El Paraíso, San Benito y La Numancia.
Los recorridos parten desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CABA, San Antonio de Areco y Capitán Sarmiento.
Circuitos desde CABA
La visita de día completo inicia a las 07:30 y finaliza a las 17.30. Comienza en las caballerizas del Hipódromo de Palermo, con una charla explicativa sobre los equinos y su rutina de entrenamiento. También se recorren los studs donde se pueden conocer a los caballos de sangre pura para carreras y la pista de ejercicios.
Luego se visitan tres haras exclusivos de la Provincia ubicados en el enclave de la Ruta Nacional N°8. Allí se brinda información sobre el funcionamiento del establecimiento y el modo de vida de estos nobles animales.
Entre los haras que se pueden recorrer en el municipio bonaerense de Capitán Sarmiento se encuentran Santa Inés, El Mallín, Abolengo, Santa Ana, El Paraíso y El Trébol Polo Club. Quienes participen tendrán acceso a la degustación de un exquisito almuerzo que tiene como protagonista a un tradicional plato vernáculo.
Los establecimientos especializados en equinos de San Antonio de Areco son Vacación, La Leyenda, La Numancia, La Pasión, Chenaut y San Benito.
Salida desde Capitán Sarmiento
El circuito de jornada completa empieza a las 07:30 en la Estación Museo con una exposición sobre la historia del mundo equino. Después se recorren tres haras donde los visitantes desayunan y almuerzan.
La propuesta de medio día parte a las 07:30 y solo incluye un establecimiento.
Circuito desde San Antonio de Areco
El itinerario de jornada completa parte a las 07:30 de la Dirección de Turismo local, ubicada en Arellano y Bartolomé Mitre.
Se realiza la visita a tres establecimientos en los que los turistas podrán desayunar y almorzar. El tour de medio día sale a la misma hora y solo se recorre una caballeriza.
La Ruta de los Haras es un producto turístico diferente que invita a conocer la identidad de una región campera de la provincia de Buenos Aires a través del mundo hípico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística