Menú de navegación
La esencia de Ávila con visitas teatralizadas y gastronomía
EXPRESO - 01.08.2021
La ciudad de Ávila ha puesto en marcha las visitas teatralizadas durante el verano con la finalidad de poder impulsar el turismo.
Ávila, ciudad declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1985, se caracteriza por tener un gran patrimonio cultural y gastronómico que la posiciona como el lugar idóneo para conocer, combinando elementos tradicionales y nuevos productos turísticos.
Es conocida principalmente por su gran muralla medieval del siglo XII y que, gracias a sus monumentos se podría considerar una de las ciudades más atractivas del territorio nacional.
Para ello, la ciudad nos ofrece la oportunidad de poder disfrutar a través de visitas guiadas y teatralizadas de manera dinámica y divertida en las que nos muestran la ciudad, su historia y sus leyendas.
Entre algunas de ellas podemos destacar la visita ‘Ávila de leyenda’ que se recorrerá, entre otros, la Basílica de San Vicente o la Plaza del Mercado Grande; o ‘Ávila Isabelina’ en la que se conocerá el Monasterio de Santa Ana y el Real Monasterio de Santo Tomás.
Estas visitas tratan de resaltar todos los aspectos e inquietudes de la ciudad. Los turistas, para ello, tienen la posibilidad de elegir entre diferentes rutas de visitas teatralizadas para conocer distintos aspectos como Ávila palaciega, personajes ilustres y hechos históricos.
También ponen a disposición visitas nocturnas para conocerla desde un punto misterioso.
Dentro de su web ÁvilaTurismo, nos muestran todas las posibilidades de disfrutar del ocio.
Dentro de estas visitas se conocerán todos los orígenes de esta gran ciudad y en la que también podemos identificar influencias en la gastronomía de la cocina romana, árabe, judía, morisca y mudéjar.
Debido al impedimento de obtener un buen fuego debido a sus bajas temperaturas, la cocina abulense se caracteriza por la presencia de guisos contundentes. Siempre se basan en dar protagonismo al producto base y a los sabores tradicionales.
La comida de Ávila se fundamenta especialmente en las carnes procedentes del ganado vacuno en la que resalta la raza conocida como carne avileña. Este producto unido a las legumbres son los pilares fundamentales.
Algunos de sus platos típicos de esta cocina son las judías de El Barco de Ávila, tostón de Arévalo, el cocido moragueño o las yemas de Santa Teresa.
Para disfrutar de todo ello, se recomienda siempre dedicar un tiempo del viaje para disfrutar de sus costumbres locales e ir de tapas y cañas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve