Menú de navegación
El País Vasco, un destino turístico familiar
EXPRESO - 23.05.2021
Euskadi es ya un destino turístico familiar reconocido y avalado con el Sello de Turismo Familiar, una certificación de la Federación Española de Familias Numerosas.
Con ella se lo reconoce como un lugar adecuado y recomendado para disfrutar del ocio y el turismo en familia, por su entorno natural privilegiado y su completa y variada oferta de actividades y servicios.
El distintivo fue entregado por el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, al consejero de Turismo del Gobierno vasco, Javier Hurtado, en el stand de Basquetour, la entidad que gestiona el turismo en la Comunidad Autónoma del País Vasco, y supone el reconocimiento como destino familiar de una Comunidad que miles de familias eligen cada año para pasar sus vacaciones.
El presidente de la FEFN ha mostrado su satisfacción por la entrega de este Sello, el primero que se entrega a una Comunidad Autónoma, y ha destacado la importancia de contar con una oferta turística de calidad enfocada a familias y, en particular a las familias numerosas, que son ‘un público fundamental para este sector. El público familiar puede jugar un papel muy importante en la recuperación del turismo y es necesario que la oferta turística esté adaptada a lo que este público necesita’.
El Sello de Turismo Familiar fue creado en 2013 por la FEFN para reconocer y distinguir a destinos, alojamientos y empresas del sector turístico que cubren las necesidades de las familias cuando viajan y se adaptan a lo que este público necesita en cuanto a instalaciones y actividades, etc.
En el caso de Euskadi, el Sello certifica y reconoce una oferta combinada de playa, naturaleza, cultura y gastronomía, diseñada para todas las edades, que hace de este territorio un lugar muy adecuado para ir en familia, también por la apuesta que ha hecho la Comunidad por el turismo familiar en los últimos años y que se ha plasmado en el Sello de Turismo Familiar fue creado en 2013 por la FEFN para reconocer y distinguir a destinos, alojamientos y empresas del sector turístico que cubren las necesidades de las familias cuando viajan y se adaptan a lo que este público necesita en cuanto a instalaciones y actividades, etc.
En el caso de Euskadi, el Sello certifica y reconoce una oferta combinada de playa, naturaleza, cultura y gastronomía, diseñada para todas las edades, que hace de este territorio un lugar muy adecuado para ir en familia, también por la apuesta que ha hecho la Comunidad por el turismo familiar en los últimos años y que se ha plasmado en el hecho de que del total del turismo que llega a Euskadi, el turismo familiar, suponga el segundo segmento más importante, sólo detrás de las parejas.
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco y su Agencia Basquetour lidera en la actualidad la constante adecuación del destino Euskadi a las familias con niños con una oferta estructurada y de calidad.
Entre sus hitos se cuenta el club de producto Euskadi Turismo Familiar con la participación actualmente de 170 empresas de tres subsectores: alojamientos (35%), restaurantes (20%) y empresas de servicios turísticos, museísticos y actividades (45%), repartidas equitativamente en los tres territorios vascos.
Cabe destacar que se trata de un segmento en auge ya que 43 nuevas empresas se han incorporado durante el 2020 y 2021(post Covid). Además, se ha impulsado la creación de la Mesa de Turismo Familiar que coordina a las empresas, genera espacios de debate y marca la hoja de ruta.
Otros Proyectos en marcha que demuestran el compromiso de Euskadi por este turismo es, entre otros, la creación de la landing Planes con niños en Euskadi con información de interés para las familias y las empresas del club o la creación de la web Planes por Euskadi con más de 100 planes (de un día o varios días) para disfrutar de Euskadi en Familia
Más de 180 avalados
Hasta la fecha, más de 180 entidades turísticas de toda España han recibido el Sello de Turismo Familiar, desde ciudades a hoteles, pasando por museos, casas rurales, establecimientos dedicados al ocio y turismo en la naturaleza, cruceros, agencias de viaje o destinos.
El País Vasco es la primera Comunidad que lo recibe, aunque contaba ya con este distintivo en la comarca de Tolosaldea y el municipio de Zarautz, además de varios alojamientos y agencias de viajes, que han sido también reconocidos para el turismo familiar en sus respectivas categorías.
El Sello de Turismo Familiar nació en 2013 con el doble objetivo de ayudar a las familias y familias numerosas a encontrar lugares para las vacaciones adaptados a sus necesidades, y a la vez, favorecer la mejora de la oferta turística enfocada a familias. Para ello, la FEFN, en colaboración con la consultora DNA Turismo y Ocio, localiza y promociona a todas estas entidades que están orientadas a las familias, una vez se ha comprobado que cumplen los requisitos para ser considerados de Turismo Familiar, contribuyendo con ello que crezca la oferta de turismo orientado a familias y a que éste sea, cada vez, de más calidad y mayor especialización.
En el año 2017, el Sello de Turismo Familiar fue homologado como Club de Producto de Turismo Familiar por la Secretaria de Estado de Turismo a través de la firma de un convenio de colaboración, siendo el único club de producto turístico nacido desde la demanda.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas