Menú de navegación
En peligro el patrimonio del Canal de Castilla
EXPRESO - 20.11.2020
El canal de Castilla es una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes realizadas entre mediados del siglo XVIII y el primer tercio del XIX en España.
Discurre por las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid, y fue construido para facilitar el transporte del trigo de Castilla hacia los puertos del norte y de allí a otros mercados.
Originalmente concebido como una red de cuatro canales que unirían Segovia con Reinosa, debido a sus enormes dificultades técnicas e ingentes recursos, solo se llegaron a construir tres ramales: Norte, Sur y de Campos.
La construcción del Canal de Castilla comenzó el 16 de julio de 1753 y quedó inaugurado el 14 de diciembre de 1849. El 13 de junio de 1991 fue catalogado Bien de Interés Cultural en categoría de Conjunto Histórico.
La esclusa nº15 se encuentra en el Ramal Norte, de 75 km de longitud y el de más desnivel, requiriendo la construcción de 24 esclusas.
Junto a esta esclusa número 15 (La Quince), se hallaba una fábrica de harina denominada La Decimoquinta. Un poco más adelante se encuentra el acueducto de Vallarna, que cuenta con tres ojos y todavía conserva parte de su ornamentación.
La esclusa se encuentra abandonada, en mal estado y con peligro de pérdida de elementos esenciales, por lo que acaba de ser incluida en la Lista Roja del Patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra y que recoge cerca de 800 monumentos españoles que corren el riesgo de desaparecer si no se actúa de inmediato.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados