Menú de navegación
Pasaporte Ciudad Rodrigo, iniciativa para apoyar el turismo local
EXPRESO - 04.09.2020
El Ayuntamiento de la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo le ofrece al visitante un incentivo especial y único para disfrutar del patrimonio cultural y natural de la comarca.
Nada más potente que la creatividad y el compromiso institucional para superar el difícil panorama que reina en un sector turístico afectado por la incertidumbre de los viajeros.
Por ello, para demostrar su compromiso inquebrantable con el turismo local, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, en colaboración con la Diputación de Salamanca y la Federación de Empresarios Afecir -confederación que representa a los empresarios de la comarca de Ciudad Rodrigo-, presenta Pasaporte Ciudad Rodrigo, una novedosa y atractiva iniciativa diseñada para fomentar el consumo local y potenciar el turismo de larga estancia.
El pasaporte, una tarjeta que el visitante podrá recoger tanto en la oficina de turismo como en puntos autorizados del municipio salmantino, se completa con cuatro sellos de sencillo cumplimiento al mismo tiempo que se disfruta tanto de la localidad como de su comarca, razones suficientes por las que Ciudad Rodrigo es un destino perfecto para pasar más de una jornada.
Los cuatro parámetros son: hospedarse durante al menos una noche en uno de los establecimientos turísticos de la ciudad; visitar al menos un lugar de interés patrimonial o practicar alguna actividad de turismo activo dentro de la comarca; disfrutar de la gastronomía local y hacer una compra en la localidad -estos últimos con un consumo mínimo-.
La acción arrancó el día 1 de septiembre y concluirá el 31 de enero del próximo año. Al finalizar cada uno de los cinco meses en los que tendrá vigencia se celebrará un sorteo en el que se regalará un fin de semana para cuatro personas en un emblemático hotel de la zona, de forma que los visitantes puedan regresar a la comarca a lo grande y acompañados por las personas que ellos deseen.
Para poder participar, basta con que el visitante comparta su experiencia en Ciudad Rodrigo en Instagram con el hashtag #viveciudadrodrigo y haga entrega del pasaporte completado con los cuatro sellos correspondientes en el buzón situado a tal efecto en la oficina de turismo de la localidad antes de poner punto y final a la que se pretende no sea su última visita a esta tierra que recibe al turista con los brazos abiertos, deseosa de poder compartir la hospitalidad de sus habitantes y la belleza de su sobresaliente patrimonio cultural y natural.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México