Menú de navegación
El castillo de Soutomaior avanza en excelencia
EXPRESO - 15.06.2020
La instalación, dependiente de la Diputación de Pontevedra, apuesta por la Q de calidad y se postula como destino de turismo científico.
La presidenta de la Diputación, Carmela Silva, ha supervisado todas las medidas de protección implementadas en la reapertura de las instalaciones para garantizar la seguridad y tranquilidad de las visitas y del personal.
Al término del recorrido en compañía de la diputada de Turismo, Ana Laura Iglesias, concluyó que la fortaleza de As Rías Baixas es un ‘destino seguro’ y avanzó que se trabaja para reforzar su promoción a nivel internacional.
La presidenta de la Diputación destacó que ‘el empeño por ganar en calidad turística nos dará nuevos frutos muy pronto’.
Silva confirmó el avance de los trabajos para que el castillo, que ya es destino SICTED, pueda optar a la Q de calidad y, por otra parte, dio a conocer que la fortaleza camina hacia la obtención del prestigioso sello Observer, la primera certificación europea especializada en la puesta en valor de los espacios de turismo científico.
En el caso de Soutomaior se apoyaría en sus valores históricos y botánicos. Este miércoles 10 de junio personal técnico del programa comenzará a evaluar el recinto.
Hay que recordar que el de Soutomaior es Jardín de Excelencia Internacional, de más de 15.700 m2, con 175 especies arbóreas diferentes, algunas de ellas con más de ochocientos años de antigüedad; es especialmente relevante la colección de más de 300 ejemplares de camelias.
Cambios durante la visita
En cuanto a la seguridad del recinto, Carmela Silva comprobó en la misma entrada del castillo el punto de información desde el que el personal técnico explica las medidas de higiene y distanciamiento que se tienen que cumplir durante la visita.
En este espacio también se les toma la temperatura a todas las personas que se acercan a Soutomaior. Es obligatorio el uso de mascarillas y de guantes, ya que ‘se trata de un espacio museístico interactivo y es necesario evitar toda posibilidad de contagio’.
Se han desactivado de manera temporal las pantallas táctiles, sobre todo las dirigidas al público infantil. Además, para minimizar los riesgos, a la entrada del castillo hay dispuestas ya fuentes de hidrogel que permiten desinfectar las manos.
En cuanto al recorrido de las visitas se mantiene el habitual, con personal de seguridad que se encarga de definir claramente la salida para evitar que haya cruces entre las personas.
Lo que sí varía es el aforo, también controlado por el personal de seguridad, que estará limitado al 50 %, lo que supone aproximadamente la presencia de 160 personas visitando simultáneamente el castillo.
Además, para recordar las medidas de distanciamiento social, cada quince minutos se escuchará a través de la megafonía un mensaje para mantener la distancia de dos metros de seguridad.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense