Menú de navegación
Las patronales canarias abogan por bonificar vacaciones a turistas nacionales
EXPRESO - 06.06.2020
Los hoteleros canarios consideran que esta medida contribuye a reactivar el principal motor económico de las Islas y a incentivar el consumo en la comunidad donde la crisis hace más mella.
Las patronales turísticas de Canarias −Ashotel, FEHT, FTL y Asofuer− abogan por que se bonifiquen las vacaciones de este año a los turistas peninsulares que elijan el Archipiélago para pasar un descanso este verano.
Esta es una medida que puede contribuir, como ya se está haciendo en otros territorios europeos, a la reactivación del turismo y a incentivar el consumo. En esencia, se trata de bonificar con un importe máximo el billete de avión para los turistas españoles que quieran venir este verano a Canarias, dentro de un período de referencia (por ejemplo, desde el 1 de julio al 30 de septiembre).
Sería de gran estímulo para los turistas nacionales (de la Península, Ceuta, Melilla, Baleares y Canarias) y para el sector que ejerce como locomotora de la economía en el Archipiélago permitir en la declaración de la renta que se haga el año que viene la desgravación de los gastos turísticos realizados por las familias españolas durante el año 2020 en Canarias.
Las patronales apuntan que se podrían establecer límites mínimos de gastos y conceptos desgravables, pero en cualquier caso esta medida se revela incentivadora de la economía.
Para ello, las patronales turísticas consideran que se podría utilizar la partida que el Estado destina cada año a bonificar el descuento de residente en el transporte aéreo, y que en estos casi tres meses desde que se decretara el estado de alarma en el país apenas se ha empleado por la imposibilidad de viajar sin restricciones.
Junto a esta medida, los hoteleros insisten en que la apertura de fronteras al tráfico aéreo internacional, fijada a partir del 21 de junio, fecha del fin del estado de alarma, debe ir acompañada también por otras medidas de seguridad en origen, como la realización de test a todos los turistas que quieran volar a Canarias, así como el despliegue de app de trazabilidad para tener la garantía de los movimientos de los turistas y residentes.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos