Menú de navegación
Antonio Banderas pone ‘esperanza’ en el turismo de Andalucía
EXPRESO - 05.06.2020
El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, presenta el spot que ha protagonizado el actor malagueño para promocionar el destino de Andalucía.
Marín ha presentado la campaña de promoción del destino turístico Andalucía, protagonizada por el actor malagueño Antonio Banderas.
‘De su mano nuestra marca vuelve a coger la fuerza que siempre ha tenido. Es una campaña llena de sentimiento y esperanza después de haber pasado por estos meses de incertidumbre, pero de los que saldremos fortalecidos’.
Banderas, que ha cedido gratuitamente todos los derechos sobre su imagen para esta campaña, dejó unas palabras a través de un vídeo en las que subrayó el talante andaluz, ‘para salir adelante después de esta pandemia. Creemos en la esperanza, tenemos ánimo, fuerza y coraje para afrontar este nuevo reto’.
La creatividad y todas las adaptaciones para TV, radio, prensa y digital, se ha hecho a través de Turismo Andaluz, con la empresa Contrapunto con la que se tiene un acuerdo anual.
El spot estará disponible para su descarga en un enlace específico de la web de Turismo Andalucía.
La comercialización de medios se ha hecho desde la Dirección General de Comunicación Social, que ha habilitado una partida especial, 3 millones de euros, para campañas de comunicación asociadas a la reactivación económica de Andalucía tras la crisis sanitaria.
En la campaña protagonizada por Antonio Banderas se han invertido 400.000 euros y se lanzarán otras dos campañas en torno al distintivo ‘Andalucía Segura’, que tendrán un gasto de 300.000 euros.
Una a través de Redes Sociales, que comenzará el próximo lunes y que tiene por objetivo informar a las empresas de cómo pueden conseguir el sello.
La segunda comenzará el día 22 y estará enfocada al público en general para que conozca que aquellos lugares y negocios donde figure el distintivo cumplen con todas las normativas de la Organización Mundial de la Salud, del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía.
En paralelo se van a desarrollar otra serie de acciones y campañas, que giran en torno a la idea de ‘las ganas que tenemos todos de viajar y las ganas de recibir a los que quieran visitar Andalucía’.
De este modo, se lanzará una campaña de apoyo a las agencias de viajes ‘por ser uno de los actores fundamentales del sector turístico, por conectar al viajero con muchos profesionales turísticos y por ser fundamentales a la hora de ayudar a los viajeros a mejorar su experiencia’.
También habrá una campaña dirigida de forma específica a los andaluces, con el slogan Andalucía tiene ganas de ti. Además de estar presente en los principales medios de comunicación de la Comunidad, esta campaña servirá para dar a conocer la primera feria virtual que organiza la Consejería de Turismo.
Se trata de un evento virtual que pondrá en contacto a los profesionales y consumidores con el objetivo de captar las primeras reservas una vez no haya restricciones de movilidad.
Por último, se lanzarán varias campañas dirigidas al mercado nacional, el principal del destino Andalucía. El slogan será Con ganas de que vengas y estará presente de manera especial en las comunidades limítrofes: Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia, donde tendrá presencia en los medios de comunicación más importantes de estas regiones en sus versiones digitales.
El vicepresidente de la Junta de Andalucía ha informado de que, tras la reformulación del Plan Acción, como consecuencia de la crisis sanitaria, la Consejería de Turismo invierte 22,5 millones de euros en comunicación y promoción del destino.
Marín ha resaltado el trabajo de la Consejería de Turismo para que el sector estuviese acompañado y amparado por la administración, además de ofrecer herramientas para que pudiese aguantar el tirón en un escenario nunca previsto.
En este sentido, ha recordado que la primera campaña de comunicación que se puso en marcha hace unos días fue de apoyo al sector.
‘Fue nuestro homenaje. Los auténticos sufridores de esta crisis son los recepcionistas, las camareros y camareras, agentes de viajes, maitres o guías que nos contaban desde casa las ganas que tenían de volver a su trabajo y de ver a sus clientes’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos