Menú de navegación
Hacia la garantía ‘Andalucía Destino Seguro’
EXPRESO - 14.05.2020
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha informado de que el Gobierno andaluz va a impulsar la creación del certificado ‘Andalucía destino Seguro’.
Así se acreditará la seguridad sanitaria de los negocios del sector turístico. Así lo ha anunciado tras la reunión del Gabinete de Crisis como consecuencia de la pandemia del Covid-19.
‘Vamos a crear este sello en Andalucía siguiendo las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud, OMS y todos los protocolos que se han puesto en marcha durante esta crisis sanitaria’.
El consejero de Turismo ha cuantificado en 46.000 establecimientos de hostelería y 8.000 hoteles las empresas del sector que podrán obtener el certificado.
‘Muchos negocios no pueden pagar por un certificado de seguridad y por ellos la Junta de Andalucía va a asumir los costes y se va a encargar de la inspección’.
Esta iniciativa contrasta con la planteada por el Gobierno de la nación para la creación de un sello Covid Free que debería ser abonado por las empresas.
‘Hemos dado este paso ante el silencio del Ejecutivo central a nuestra propuesta de que sea gratuito. Me parece un despropósito que se quiera hacer caja con el sector turístico, que es uno de los más afectados por esta crisis y uno de los que más difícil va a tener poder remontar esta crisis sanitaria’, ha expuesto Marín.
La fórmula que baraja la Consejería para implantar este sello sería la presentación de una declaración jurada por parte de los establecimientos de que cumplen todos los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud.
La Junta de Andalucía haría pública y publicitaría la lista de aquellos establecimientos que cuenten con el certificado ‘Andalucía Destino Seguro’ para que cualquier usuario pueda consultarlo y tener la certeza de que asiste a lugares seguros.
‘Queremos que todos los usuarios de los establecimientos turísticos andaluces puedan disfrutar de ellos con la certeza de que son destinos con seguridad sanitaria’.
En cuanto a los 19 protocolos emitidos por el Ministerio de Turismo, el vicepresidente andaluz ha confirmado que su departamento está trabajando en ellos aunque ‘son inconcretos, contradictorios y no tienen en cuenta las características de cada territorio’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe