Menú de navegación
Se reactiva la intención de consumo en turismo rural
EXPRESO - 10.05.2020
EscapadaRural.com, portal del sector que reúne más de 17.000 alojamientos de toda España en su web, ha estudiado el incremento en la intención de consumo, tras el anuncio de las fases de desescalada.
A través de la información registrada en la última semana, del 29 de abril al 5 de mayo, estos resultados apuntan a unos primeros indicios de recuperación en el turismo rural. El análisis muestra un crecimiento del tráfico a la web del 36% y un aumento del 122% en las pre-reservas de los alojamientos que se anuncian en el portal.
Según Ana Alonso, directora de Comunicación de Escapadarural.com, ‘estos datos son muy positivos puesto que, tras el cierre de los establecimientos y una lógica caída en la actividad, en sólo una semana hemos alcanzado cifras muy cercanas a las anteriores de la crisis’.
En relación al momento elegido para volver a practicar turismo rural, los viajeros que han hecho sus consultas en los últimos días apuntan hacia el verano. En concreto, las más de 7.000 reservas recibidas en una semana se concentran en agosto (38%) y julio (35%). Asimismo, también se refleja interés por los meses en que aún estaremos inmersos en las fases de desescalada, junio (15%) y mayo (8%).
Los datos de Escapadarural.com revelan ciertas prioridades en cuanto a los destinos favoritos de estos turistas rurales, al analizar la distribución de las prereservas por Comunidades Autónomas. Andalucía, con un 32% es la que mayor porcentaje acumula en la última semana, seguida de Cataluña (21%) y la Comunidad de Madrid (9%).
También cabe destacar que en la Comunidad de Madrid la proporción de este crecimiento es especialmente notoria puesto que, al compararla con la semana previa, el incremento de prereservas se ha triplicado.
Alonso señala que ‘se trata de una comunidad pequeña y con una oferta reducida (279 alojamientos en Escapadarural.com), pero donde reside el mayor mercado emisor de turistas del país, por lo que es lógico que el impacto sea mucho más llamativo que en el resto de regiones’.
Por parte de los propietarios de estos negocios también se nota un repunte de la actividad.
Durante la última semana se han validado 166 ofertas especiales de alojamientos rurales que se anuncian en la web, lo que supera en más del doble las publicadas la semana anterior.
En este sentido Alonso añade ‘teniendo en cuenta que aún no hemos entrado en la fase 1, se aprecia un movimiento en el sector que esperamos vaya a más, a medida que se establezcan los protocolos de seguridad. Gracias a ellos se ganará en confianza y el turismo rural será la gran opción para las vacaciones de muchas personas a lo largo de este año, puesto que es un turismo de proximidad, asequible y no masificado’.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines