Menú de navegación
Cádiz, quiero verte
EXPRESO - 17.04.2020
Miles de viajeros pasan cada año momentos inolvidables en la provincia de Cádiz, y es casi seguro que todos ellos están ahora deseando volver.
Basándose en algunas de esas historias reales, el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación gaditana lanza la campaña #CádizQuieroVerte, un apoyo al sector turístico, que conecta a los que quieren venir con los que desean recibirlos.
Se trata de una serie de vídeos, basados en historias reales, que tienen como hilo conductor la esperanza. Un mensaje que retrata los anhelos de las personas que están deseando venir y conecta con las que necesitan que la actividad turística se reanude cuando acabe la crisis del COVID-19.
La campaña comienza con ‘Abril y los atardeceres’, el mensaje de una niña nacida en Cádiz, pero criada en Madrid, que está esperando volver a su tierra, la de su madre y su abuela. A la historia de Abril Aguirre Jurado le seguirán las de otros visitantes, residentes en otros puntos de España y del extranjero, que tienen en común una relación emocional muy intensa con Cádiz.
Próximamente desvelarán la historia de Peregrine Cust, experto en la provincia más auténtica, en descubrir aquellos rincones que muy pocos conocen.
El Patronato también ha estrenado www.cadizquieroverte.com, un portal en el que irá agrupando las historias de esas personas que en su día conocieron la provincia de Cádiz por casualidad y han convertido a sus paisajes y a su gente en parte esencial de sus propias vidas.
Una campaña dirigida por Manu Caballero que ha querido reflejar en sus vídeos el cariño y la devoción que la provincia despierta en sus visitantes, vengan de donde vengan y busquen lo que busquen.
La campaña circulará a través de las redes sociales, y los vídeos también formarán parte del canal de Youtube de Turismo de la provincia de Cádiz, en el que el Patronato ha recopilado más de 700 vídeos de ayuntamientos, entidades y asociaciones, que contribuyen a dar a conocer la cara más atractiva de la provincia.
El diputado de Turismo, José María Román, comenta: ‘está claro que esta crisis llegará a su fin y el sector turístico tiene que saber que hay esperanza, que tenemos a muchísimas personas soñando con volver –que son tiempos duros, que ahora no se puede- pero que ellos están deseando venir y nosotros esperándoles con los brazos abiertos para recibirles’.
Esta campaña forma parte de las acciones que el Patronato Provincial de Turismo pondrá en marcha próximamente, en sintonía con la evolución de la crisis sanitaria y las restricciones a la movilidad de las personas.
Expreso. Redacción.
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero