Menú de navegación
Castilla y León diseña ayudas para la reactivación
EXPRESO - 14.04.2020
La Consejería de Cultura y Turismo está ultimando un plan, articulado en dos fases, con una serie de medidas que contribuirán a paliar los efectos que la crisis de la Covid-19 está dejando en los sectores dependientes de su ámbito competencial.
Estas medidas son fruto del contacto permanente que el equipo de la Consejería ha mantenido con todos los sectores, entidades, asociaciones y personas vinculados con los diferentes departamentos.
La primera fase del plan de reactivación consta de cuatro medidas y contará con una dotación de más de ocho millones y medio de euros.
La primera establece ayudas a la promoción y formación en la cultura, el deporte y el turismo, y a su asociacionismo, para el apoyo a actuaciones de promoción y formación, llevadas a cabo por las entidades representativas de sus intereses, y el apoyo al tejido asociativo profesional en estos sectores.
Están dirigidas a las asociaciones sin ánimo de lucro, federaciones y confederaciones cuya finalidad sea la defensa de los intereses de los sectores de las industrias culturales y creativas, del patrimonio cultural, el deporte y el turismo afectados por la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, con los criterios que se establezcan en las bases reguladoras.
Por otro lado, el plan plantea ayudas a la modernización, innovación y digitalización en el sector cultural para adaptarse a la situación creada por la Covid-19. Tienen como objetivo el apoyo a proyectos de inversión dirigidos a la modernización, innovación y digitalización de productos, servicios y canales comerciales, incluidas las medidas técnicas para el teletrabajo.
Están dirigidas a las pymes y autónomos de las industrias culturales y creativas, y los dedicados a la gestión y restauración del patrimonio cultural, según se establezca en sus correspondientes bases reguladoras.
La tercera línea de ayudas del plan está dirigida a los sectores turísticos y deportivos para hacer frente a la crisis sanitaria.
Tienen como objetivo dotar de liquidez a las empresas turísticas y entidades deportivas que, por motivo de la emergencia sanitaria derivada de la Covid-19, están pasando dificultades económicas por la falta de ingresos en el sector, a través de la financiación de los gastos a los que deben hacer frente.
Están dirigidas a pymes y autónomos que se encuentren inscritos en el Registro de Turismo de Castilla y León y a las entidades que se hallen inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de Castilla y León, que se hayan visto afectados por las medidas adoptadas para la gestión de la crisis.
Por último, la primera fase del plan contempla medidas para mitigar el impacto en el sector del patrimonio cultural de las decisiones adoptadas para hacer frente a la crisis sanitaria.
La segunda fase estará compuesta de medidas de reprogramación de actividad, adaptación de las líneas de subvenciones existentes, programación cultural, deportiva y turística.
El diseño de esta fase se fundamenta en varios escenarios, en función de la fecha del fin del estado de alarma y de las condiciones del Plan de Desescalaje.
Guía virtual
La Consejería ha apostado desde el inicio de la crisis generada por la pandemia de la Covid-19 por potenciar los canales de comunicación y ampliar la información a los ciudadanos y al sector empresarial.
En este contexto, ha puesto en marcha una guía de recursos para empresas y autónomos del sector cultural, turístico, de patrimonio y deportivo, donde los profesionales puedan localizar y recopilar toda la información de interés vinculada a su actividad, con el objetivo de ayudarles a gestionar esta situación aprovechando todas las medidas que desde las distintas instituciones y organismos se están poniendo en marcha para paliar los efectos de la crisis.
Se trata de una guía hecha a medida con información destacada sobre ayudas, subvenciones, líneas de financiación y todo tipo de información útil en los ámbitos autonómico, nacional y europeo.
Con una estructura muy sencilla, la guía recopila las medidas e informaciones más relevantes de cada una de las áreas a las que se hace referencia.
Asimismo, ofrece la posibilidad de, a través de un correo electrónico, generar consultas sobre la información de interés que se puede ver en la guía e incluye un banco de ideas donde el usuario puede aportar sus impresiones y propuestas para salir de la situación generada por la crisis de la mejor forma posible; unas ideas que serán canalizadas y estudiadas por la Consejería de Cultura y Turismo para valorar, si procede, su posterior aplicación.
A esta herramienta de se puede acceder a través del portal de la Junta de Castilla y León, con un enlace específico.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero