Menú de navegación
Las Salinas de Añana, nuevo punto de turismo industrial
EXPRESO - 04.12.2019
La Junta directiva de la Red Europea de Patrimonio Industrial, ERIH se ha reunido en el País Vasco aprovechado, además, para visitar los recursos integrados en la Red Vasca de Turismo Industrial.
La reunión se celebra después de que el pasado octubre, el Departamento de Turismo acudiera a la Asamblea general de la Red Europea ERIH, en Berlín y de la incorporación del País Vasco a dicha Red, como Ruta Regional de Turismo Industrial.
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo comenzó a trabajar en la creación de la Red Vasca de Recursos de Turismo Industrial de Euskadi para coordinar los diferentes recursos y generar una adecuada promoción turística de los mismos.
En este sentido, la consejera ha explicado que ‘desde el Departamento que dirijo tenemos claro que la apuesta por el turismo industrial es una apuesta por una imagen de Euskadi más completa, una forma de mostrar lo que somos a partir de lo que fuimos. Y una manera de encarar los retos futuros a través de una reflexión sobre cómo hemos llegado aquí’.
La red trabaja para crear una oferta estructurada y conjunta que visibilice las posibilidades que ofrece esta Comunidad Autónoma española como destino de turismo industrial, tomando como referencia los modelos de gestión de los principales destinos de turismo industrial. Durante este tiempo se ha preparado la incorporación a la Ruta Europea ERIH, la principal red de información turística europea creada para difundir la riqueza cultural de la herencia industrial.
Este trabajo se materializa hoy con la entrega de certificaciones como miembros a los recursos integrados en la Red, la reunión ha servido para anunciar que las Salinas de Añana se convierten en el primer recurso turístico alavés en lograr la certificación de Anchor Point.
Con este reconocimiento se une al reciente reconocimiento de La Encartada, en la provincia de Vizcaya.
La Ruta Europea del Patrimonio Industrial, enlaza una serie de hitos históricos importantes para potenciar las antiguas regiones industriales y el turismo industrial. En la actualidad, la ruta incluye más de 1.600 lugares de interés en 47 países europeos, de los que únicamente 103 tienen el calificativo de Anchor Point, considerados como lugares de importancia excepcional en términos de patrimonio industrial, por su experiencia innovadora y de alta calidad al visitante.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars