Menú de navegación
Nomad City Gran Canaria, un destino para trabajadores remotos
EXPRESO - 30.10.2019
La cuarta edición del Nomad City Gran Canaria, que se celebrará del 7 al 9 de noviembre en el Auditorio Alfredo Kraus, vuelve a situar en el mapa a la capital grancanaria como destino para los nómadas digitales o trabajadores remotos.
En esta ocasión, el evento que cuenta con el apoyo del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria, contará con 300 asistentes de 25 países.
A través de talleres, conferencias, sesiones de trabajo tanto para profesionales independientes como para equipos o empresas, los asistentes podrán adentrarse en esta tendencia laboral mundial cada vez más demandada y en pleno crecimiento.
El Nomad City no ha parado de crecer e innovar. En este encuentro anual, la organización ha decidido introducir un nuevo formato: el Nomad City Summit, una conferencia a la que se accede por invitación, limitada a 60 expertos, en la que debatirán todo tipo de temas relacionados con el trabajo en remoto al más alto nivel de conocimiento.
Los 16 workshops o talleres dirigidos a estos profesionales también traen novedades en esta edición, ya que se imparten en formato masterclass de una hora y con dos tipos de temáticas. Por un lado, las orientadas al profesional independiente, y por otro, a los equipos y empresas.
Empresas como Microsoft, Basecamp, Automattic, Whereby, Future Lab Berlin, Doist o la Asociación del Trabajo Remoto analizarán en esta cumbre el futuro del teletrabajo en el mundo El concejal de Turismo y Empleo del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, ha explicado que los nómadas digitales ‘se han convertido en un público que aporta valor a la ciudad: pasan largas temporadas, compatibilizando trabajo con actividades de ocio y deportivas, y acuden a los espacios coworking que han abierto en los últimos años en la capital’.
En este punto añadió que ‘no son sólo turistas, son actores potenciales que pueden contribuir al desarrollo profesional de nuestros emprendedores, que en muchos casos también se convierten a su vez en nómadas digitales viajando a otros lugares del globo. Además, los trabajadores remotos desarrollan una experiencia inversiva en nuestra cultura: se entregan en nuestro tejido social, urbano y empresarial, gastan en recursos y servicios y son, además, prescriptores importantes de nuestro destino urbano, difundiendo nuestros atractivos y virtudes en sus círculos on line’.
El Nomad City será este año también una oportunidad para que el talento local y el asistente a la conferencia puedan acceder a un empleo, gracias a la iniciativa de la ‘Feria de Trabajo en Remoto’, donde la organización facilitará la conexión de los candidatos con las empresas que están ofreciendo trabajo a distancia.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica