Menú de navegación
Crece en Galicia un 19% el turismo internacional
EXPRESO - 01.08.2019
La Comunidad gallega inició el verano afianzando su crecimiento turístico después de cinco años de comportamiento positivo y consiguiendo, en el mes de junio, cerca de 460
La Comunidad gallega inició el verano afianzando su crecimiento turístico después de cinco años de comportamiento positivo y consiguiendo, en el mes de junio, cerca de 460.000 viajeros.
Así se desprende de los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística, INE, en los que, además, se refleja que Galicia cerró el mes de junio con un incremento del 8% en el número de turistas.
La Encuesta de Ocupación Hotelera revela que los datos positivos vienen dados, en buena medida, por la llegada de viajeros internacionales, que lideran el crecimiento. Tanto es así que la Comunidad gallega logró los mejores datos de turistas extranjeros de su historia para este período, experimentando un incremento del 19%.
Esta cifra se traduce en que a lo largo del mes de junio los turistas de fuera de España pasaron en Galicia más de 280.000 noches.
Los buenos resultados permiten reforzar los crecimientos consecutivos que Galicia venía registrando desde que comenzó el año.
Se trata de seis meses de incremento que permiten constatar el trabajo de desestacionalización impulsado entre la Xunta de Galicia y los profesionales del sector, que está permitiendo que los datos de turismo crezcan también en temporada media y baja.
Mejora de la ocupación
El incremento en el número de turistas tiene como consecuencia una mejora de los niveles de ocupación en los hoteles gallegos. Según los datos del INE, en el mes de junio este crecimiento fue de casi dos puntos porcentuales.
La cifra se eleva aún más si hablamos de los fines de semana.
Durante el mes de junio se contabilizaron en los hoteles gallegos cerca de 870.000 pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 6,6% en relación al mismo mes del año 2018. Este incremento posibilita que la situación de Galicia mejorase con respecto al contexto estatal, ya que supera en cuatro puntos la subida registrada a nivel nacional.
Competitividad del sector
También el sector vio mejorados sus resultados desde el punto de vista económico. Según las estadísticas del INE, las tarifas hoteleras crecieron cerca de un 4% y la rentabilidad aumentó casi un 10% en mayo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros