Menú de navegación
Chillida Leku, un destino recomendable para este verano
EXPRESO - 21.07.2019
Chillida Leku, el museo al aire libre fundado en vida por escultor donostiarra Eduardo Chillida, afronta ya el primer verano desde su reapertura tras recibir a más de 25
Chillida Leku, el museo al aire libre fundado en vida por escultor donostiarra Eduardo Chillida, afronta ya el primer verano desde su reapertura tras recibir a más de 25.000 personas. Desde el pasado mes de abril, público de todas las edades puede disfrutar de un espacio único constituido por once hectáreas de campa y bosque donde el paisaje más representativo del País Vasco se alterna con esculturas del artista.
El epicentro del museo se encuentra en el caserío Zabalaga, construido en el siglo XVI y restaurado en un proceso de casi veinte años por el propio Eduardo Chillida.
Con la intención de convertir al museo en un agente activo del eje cultural del norte, Chillida Leku estrena este verano una programación cultural y educativa destinada a todo tipo de públicos.
De esta forma, durante los meses de julio, agosto y septiembre, disciplinas como la danza, la música o el yoga se darán cita en los espacios del museo, donde además se podrá disfrutar de talleres infantiles y visitas nocturnas.
Estas actividades favorecen un acercamiento diferente al pensamiento y obra del escultor y fomentan el diálogo entre disciplinas artísticas, objetivo que siempre estuvo presente en su trayectoria.
Gracias a esta programación el espacio ideado por Eduardo Chillida vuelve a ser lugar de encuentro y disfrute para su entorno y visitantes, cumpliendo así el sueño del artista: que Chillida Leku fuera el lugar donde conocer y experimentar su arte en estrecho vínculo con la naturaleza.
Las entradas para poder acceder a esta programación, así como la entrada general del museo ya se encuentran a la venta a través de la web del museo.
Lurra, un proyecto de restauración sostenible y de calidad
En esta nueva etapa, Chillida Leku estrena Lurra, su cafetería restaurante. Liderada por el chef local Fede Pachá, Lurra ofrece a los visitantes de Chillida Leku una carta basada en el comercio de proximidad con productos de temporada procedentes de la agricultura sostenible. El nombre de esta cafetería, ‘Lurra’ (‘tierra’, en euskera), alude a un profundo vínculo con el territorio, un principio que caracteriza tanto a Chillida Leku como a este proyecto de alimentación sostenible y de proximidad.
Por otro lado, el trabajo con la tierra es una de las áreas más representativas de la obra de Eduardo Chillida.
Chillida Leku se ubica a las afueras de Hernani, muy cerca de San Sebastián y está compuesto por un paraje de esculturas al aire libre y un espacio de exposiciones en el interior del caserío de Zabalaga; una construcción tradicional vasca construida en el siglo XVI.
La elección por parte de Chillida de esta ubicación para el museo refleja la conexión que mantuvo durante toda su vida con la comunidad local, el paisaje y la arquitectura del País Vasco.
Expreo. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros